Crónica y fotos de la tercera jornada de Milagre Metaleiro 2024 (25 de agosto, Pindelo dos Milagres, Portugal)
- La clase de KAMELOT, la oscuridad de MARDUK y la furia de ONSLAUGHT en la gran segunda jornada de Milagre Metaleiro
- SODOM y EQUILIBRIUM deslumbran en la primera jornada de Milagre Metaleiro 2024
El domingo 25 de agosto se celebró la última jornada del Milagre Metaleiro Open Air 2024. Ya llevábamos dos jornadas, muchos conciertos a nuestras espaldas y el cansancio empezaba hacer mella en nosotros. De todos modos, afrontamos este último día con toda la ilusión y ganas del mundo. Todavía más cuando aquella tarde/noche íbamos a poder presenciar de bandas del calibre de AMORPHIS, KISSIN’ DYNAMITE, SKÁLMÖLD, THE TROOPS OF DOOM o de nuestros queridos TIERRA SANTA entre muchos otros.
AMBUSH, emboscada bajo el sol

No eran ni las 16:00 cuando en la jornada del domingo unos pocos valientes nos acercamos a presenciar apurando como podíamos la sobra que proyectaba el escenario a AMBUSH, el quinteto sueco de Heavy Metal. Siendo el último día del festival, se puede entender que el cansancio acumulado y unas horas poco propias para acercarse al recinto hicieron que, quizá, no llegáramos ni a las 500 personas para ver la más que notable actuación que cuajaron los escandinavos.
AMBUSH es de esas bandas que le tiene más que bien tomada la medida al género que practica. Lo entiende y lo ejecuta con todos los elementos necesarios que demanda una formación ahijada de JUDAS PRIEST y de tantas otras agrupaciones que, en su día, definieron el concepto tanto a nivel visual como meramente musical. Según pisó la formación las tablas de Milagre Metaleiro, pudimos ver un gran derroche de energía y actitud, bien arropada por chalecos de cueros varios, elásticos, pantalones de cuero también, tachuelas, movimientos escénicos al unísono al más puro estilo KK Downing y Glen Tipton y toda una amplia parafernalia de imaginería ochentera que hizo las delicias de los seguidores de la faceta más tradicional y arraigada del Heavy Metal.
Con un sonido bien definido, aunque en ocasiones la voz de Oskar se perdía entre puntuales soplidos de viento, los de Kronoberg interpretaron piezas como “Firestorm”, “Possessed By Evil”, “Infidel”, “Close My Eyes”, la pegadiza “Hellbiter” o “Master Of The Seas” entre otras.
Tras una breve retirada que no teníamos claro desde el foso si suponía el adiós de la banda o no, el batería Linus Fritzon se envalentonó con el micro preguntando si queríamos un tema más. Los que estuvimos aguantando el chaparrón de calor desde primera hora, más los que se fueron sumando con cuentagotas al último tramo de la actuación de los suecos, recibimos de buen agrado la propuesta y, de este modo, acabó cayendo “Don't Shoot”, que suposo el cierre de la actuación de un grupo que es el presente del Heavy Metal, pero también el futuro. Sus tres lanzamientos en estudio corroboran que de calidad y buenas maneras van sobrados y en directo cumplen con creces, sin trampa ni cartón. Metal clásico en su máxima expresión.
Nos posicionamos frente al Main Stage 2 para presenciar la descarga de AMBUSH ya que no llegamos a tiempo de ver a HENRIETTE B, la formación que arrancó la tercera jornada del festival.
Enérgicos DARK OATH

Faltaban veinte minutos para las cinco de la tarde cuando los miembros de DARK OATH subieron sobre las tablas del Main Stage 1. El sol azotaba con fuerza cuando la formación de Melodic Death Metal formada en Portugal arrancó su actuación para presentar “Ages Of Man”, su más reciente trabajo de estudio y del cual se basó gran parte del repertorio de su actuación, pero eso no impidió que un buen número de seguidores se posicionara frente al escenario para disfrutar del show.
Sara Leitão, vocalista de la formación, se erigió como una enérgica frontwoman que capitaneó a DARK OATH a lo largo y tendido de su actuación. Los tres primeros temas del repertorio, “Gold I”, “Gold II” y “Silver I” coincidieron con las tres primeras canciones de “Ages Of Man”, respetando incluso el mismo orden.
Prosiguieron su actuación sufriendo un sonido mejorable y todavía con bastante gente que entraba al recinto y se protegía del sol bajo la carpa de comidas. Pese a eso, DARK OATH siguió con su show con determinación de la mano de “Land Of Ours”, única composición del repertorio perteneciente a “When Fire Engulfs The Earth”, su primer trabajo de estudio.
Su actuación se me hizo corta, llegando a su final con la sucesión de los temas “Bronze I”, “Heroic II” y “Iron”. DARK OATH ofreció una actuación enérgica y determinada en el Main Stage 1, a pesar de las torridas condiciones climáticas y algunos problemas de sonido. La banda, liderada por la carismática Sara Leitão nos ofreció un concierto cargado de la potencia del buen Melodic Death Metal portugués.
GLASYA

Los siguientes en subir al escenario fueron los también portugueses GLASYA. La formación lisboeta formada en 2017 nos ofreció una buena ración de Symphonic Metal con un sonido que combina elementos orquestales y operísticos con la potencia del Metal y con la preciosa voz de la soprano Eduarda Soeiro.
GLASYA logró reunir a una buena cantidad de público frente al Main Stage 2, iniciando su actuación con muy buen sonido desde los primeros acordes de “The Retaliation”. Con las interpretaciones de “From Enemy To Hero” y “Journey To Akhbar” nos quedó bastante claro que el grupo goza de buena popularidad entre el público portugués.
La banda fue apoyada con fervor por unos seguidores que disfrutaron de cada una de las notas de composiciones como “First Taste Of Freedom”, medio tiempo con el que rebajaron la intensidad de su descarga, y “Battle Of Trust”.
GLASYA dejó su actuación vista para sentencia con sendas interpretaciones de “Within The Sandstorm” y “Heaven’s Demise”, el tema que pone nombre a su disco debut.
Los cañones de humo, usados constantemente y los diferentes cambios de ambientación que pudimos ver en la pantalla trasera amenizaron un concierto en el que la banda combinó la intensidad del Metal con la elegancia de los elementos orquestales, siendo recibidos con entusiasmo por sus seguidores.
THE TROOPS OF DOOM, Thrash-Death Metal desatado en Milagre Metaleiro

Había ganas, al menos por mi parte, de ver cómo se las gastaban las huestes del ex SEPULTURA Jairo Tormentor. La agrupación carioca, con dos largos editados hasta la fecha de contrastada calidad, se presentaba por primera vez en Europa, dejándose caer en territorio portugués también, donde había expectación por ver si la voracidad de esos discos se trasladaba al directo.
Y, efectivamente, así fue. El cuarteto brasileño THE TROOPS OF DOOM salió enchufadísimo interpretando de primeras la sanguinaria “Chapels Of The Unholy” con Jairo situado en un lateral en el escenario portando una especie de camista negra customizada con franjas rojas, al igual que la del guitarrista que venía sustituyendo a Marcelo Vasco, mientras que el corpulento Alex Kafer se situaba en el medio, con una cazadora repleta de parches que le daba una imponente imagen.
Los pogos y la polvareda que provocaban estos debido al suelo arenoso empezaron a dejarse ver mientras caían piezas como “Act I- The Devil's Tail” y “Far From Your God”, que sonaron crudas y viscerales, rememorando los mejores tiempos del Thrash-Death descarnado de la vieja guardia y produciendo ecos, en más de una ocasión, de esos primarios tiempos de SEPULTURA.
Kafer, aunque no dejó de vociferar en todo momento y animar en portugués a que la gente lo diera todo, cedió un momento el micro a Jairo, que con un gesto más amable y menos malencarado que el del vocalista, comentó que iban a tocar algo muy antiguo de cuando él era joven. De ese modo, cayó una más que esperada versión de SEPULTURA. Fue “Morbid Visions” la elegida, pero podía haber sido cualquier otra gestada en su día en esa primera mitad de los años 80.
El concierto, sin apenas parones y con la banda empeñada en ofrecer una descarga directa y sin concesiones, continuó con piezas como “Dethroned Messiah” y “Blood Upon The Throne”, haciendo las delicias de los allí presentes y evidenciando que la agrupación brasileña tiene mucho que ofrecer en vivo y que reproduce lo que es capaz de ofrecer en disco con una facilidad pasmosa.
“Troops Of Doom”, uno de los primeros éxitos de SEPULTURA, echó el cerrojo a una actuación salvaje e inconmesurable y dejó claro que el trono del Thrash Metal durante la jornada del domingo tuvo un un indiscutible y claro ganador.
Más Thrash Metal de PRESTIGE

Tras la tralla de concierto que nos ofreció THE TROOPS OF DOOM llegó la hora de PRESTIGE. La banda finlandesa de Thrash Metal formada en Tampere en 1987 eran unos auténticos desconocidos para muchos asistentes del Milagre Metaleiro. Aunque nunca alcanzó la misma notoriedad que otras bandas de la escena finlandesa, se mantuvo en activo hasta 1992 para volver en 2006.
Cuando PRESTIGE subió al escenario, muchos de los asistentes, que no estaban familiarizados con la agrupación, se encontraron con una grata sorpresa. A pesar de su bajo perfil en la escena global del Thrash Metal, los finlandeses ofrecieron un concierto sobrio pero contundente, donde cada riff y cada golpe de batería resonaron con fuerza. Desde los primeros acordes de “Force Of My Hate” hasta el cierre con “Angel’s Cry”, el sonido fue potente, creando una atmósfera cargada de energía que capturó la atención de un buen puñado de seguidores.
La banda recorrió su repertorio con precisión, interpretando temas como “Weep” y “Candless” con una agresividad controlada, pero efectiva. Canciones como “Exit” y “Offender” mantuvieron la intensidad, mientras que “Innocent” y “Blessed Be” ofrecieron momentos que contrastaron con la cruda potencia de “Maggots” y “Punishment”.
PRESTIGE demostró que, a pesar de no ser un grupo ampliamente conocido, su calidad musical y su buen saber hacer en el escenario son innegables, dejando una grata impresión en aquellos que tuvieron la oportunidad de verlos en acción. De cualquier manera, su posición en el running order justo después de THE TROOPS OF DOOM no les favoreció en absoluto.
El Viking-Folk Metal de SKÁLMÖLD llega a Milagre Metaleiro

Los miembros de SKÁLMÖLD subieron sobre las tablas poco antes de las ocho de la tarde, justo cuando el calor empezaba a bajar su intensidad. La formación islandesa de Viking/Folk Metal formada en 2009 en Reikiavik aterrizó en Portugal para presentar “Ýdalir”, su más reciente trabajo de estudio, consiguiendo agrupar un importante número de fieles bajo el Main Stage 1.
SKÁLMÖLD comenzó su potente actuación con una interpretación imponente de "Gleipnir", que recibió la primera gran ovación de la noche. Desde el principio, su sonido fue majestuoso.
Björgvin Sigurdsson, con sus primeras palabras, agradeció al público y mencionó que, siendo islandeses, no estaban acostumbrados a tocar bajo la luz del día. El público del Milagre Metaleiro les arropó cálidamente, llevándolos en volandas durante la interpretación de temas como “Ratatoskur”, “Miðgarðsormur” y “Ullur”.
La noche fue cayendo a medida que iban interpretando temas de su repertorio, así pues la maravillosa “Verðandi” lució más intensa con las luces del escenario funcionando a pleno rendimiento. SKÁLMÖLD reivindicó algo que es esencial para un servidor, pero que para muchos parece algo pasado de moda, me refiero a los coros en vivo. Todos y cada uno de sus integrantes se acercaban a sus respectivos micrófonos para dotar de énfasis sus épicos temas como “Niðavellir”. Os lo agradezco infinito.
Dejaron para el final de su concierto cortes como “Að vetri” y “Kvaðning” para cerrar con determinación una gran actuación del grupo de Reikiavik.
Lo de SKÁLMÖLD en el Main Stage 1 fue un destacado ejemplo sobre como ejecutar Viking/Folk Metal sin caer en el horterismo endémico del género. La banda logró captar la atención y el entusiasmo del público con su repertorio, ofreciendo una experiencia épica que subrayó su habilidad para fusionar la tradición musical islandesa con el Metal moderno.
Los clásicos levantan al público de TIERRA SANTA

TIERRA SANTA fue la última banda española que actuó en la pasada edición del Milagre Metaleiro Open Air. Los riojanos arrancaron su actuación de forma enérgica de la mano de clásicos inmortales de la formación como “Pegaso”, “Tierras De Leyenda” e “Indomable” congregando a un buen número de público español frente al escenario, mientras otros tantos ya cogían sitio delante del Main Stage 1 aguardando para la descarga de AMORPHIS.
La intensidad inicial se atenuó con la interpretación de “Pecado De Ángel”, pero la formación recuperó su energía con la ejecución de “Sangre De Reyes”. Sin embargo, el ritmo volvió a decaer con “Por El Valle De Las Sombras”. Quizás sea algo personal, pero percibo una notable diferencia compositiva entre las canciones clásicas y las de “Destino”, su última entrega discográfica.
Afortunadamente, TIERRA SANTA renació cual ave fénix gracias a la ejecución de canciones del nivel de “Drácula”. “La Leyenda Del Holandés Errante”, “El Laberinto Del Minotauro” y una maravillosa “Alas De Fuego” que me viene como anillo al dedo para enlazarla con la frase inicial de este párrafo.
Acto seguido, y casi sin mediar palabra por parte de Ángel, llegó el final de su correctísima actuación con las ejecuciones de unas “Legendario” y las dos partes de “La Canción Del Pirata” que siempre hacen que el público se venga arriba.
La actuación de TIERRA SANTA en la última edición del Milagre Metaleiro Open Air fue una muestra de que los riojanos siguen en pie y con un buen puñado de seguidores que les apoyan entonando los estribillos de sus canciones hasta la muerte. A pesar de sufrir algunos altibajos en la intensidad durante el show, la banda supo levantar su actuación gracias a unos clásicos que no fallan nunca.
AMORPHIS, cabeza de cartel triunfante
Pocos minutos antes de las 10 de la noche llegó el turno de AMORPHIS, los flamantes cabezas de cartel de la jornada del domingo del Milagre Metaleiro. Seguramente fue uno de los conciertos que más gente congregó delante del Main Stage 1 de todo el día. Aclamados desde la mismísima introducción, la banda finlandesa arrancó su actuación con garra, desenfundando su espada al ritmo de una “Northwards” que supo a gloria.
Sin mediar apenas ni media palabra, AMORPHIS siguió con su descarga de la mano de composiciones del calibre de “On The Dark Waters”, “The Smoke” y de una hipnótica “Sky Is Mine” que desembocó en la primera gran ovación de su actuación.
Tras ella, llegó la calma en forma de una preciosa “The Moon” que dio paso a una “Castaway” en la que el público se involucró a muerte para corear las melodías de guitarra ejecutadas por unos Esa Holopainen y Tomi Koivusaari colocados cada uno en un lado de escenario.
La presencia de Tomi Joutsen sobre el escenario es enorme. Agarrado con las dos manos a su micro para vociferar desde las guturales más brutales hasta las adictivas melodías de una “Silver Bride” que encumbró su actuación hasta un nuevo nivel. Con todos los presentes venidos arriba llegó el turno de temas como “The Wolf”, la brutal “Amongs Stars” y una “Wrong Direction” que el público vitoreo mientras Tomi se subía a cantar desde una de las tarimas laterales y que terminó desencadenando una nueva ovación.
Los gritos se fusionaron con el inicio de una “Magic & Mayhem” que fue a desembocar en una colosal “Black Winter Day” que hizo las delicias de su vieja guardia de seguidores. Acto seguido, con el escenario inundado en luces rojas vino la ejecución de “My Kantele”, que nos llevó hasta una sucesión de solos de guitarra deliciosa ejecutada a la perfección por Esa y Tomi y que arrancó una nueva ovación del respetable.
Desafortunadamente, el final de la actuación de AMORPHIS estaba cerca de llegar a su fin y para ese tramo siempre tienen reservada la magnífica “House Of Sleep”, tema que alargaron para que Joutsen hiciera la presentación de la banda.
Tras ello, todavía hubo tiempo para “The Bee”, composición que abría su “Queen Of Time” publicado en 2018. Que una banda como AMORPHIS cierre su actuación con un tema relativamente nuevo da muestras del nivel que están manteniendo los músicos finlandeses tanto en estudio como en vivo tras más de tres décadas de carrera discográfica.
La actuación de AMORPHIS en el Milagre Metaleiro fue una demostración impresionante de su maestría y presencia escénica. Como cabezas de cartel de la jornada, la banda finlandesa ofreció un gran concierto que atrajo a una animada horda de seguidores frente al Main Stage 1. Los seguidores de la formación se fueron satisfechos tras la gran descarga que nos brindaron estos maravillosos músicos.
KISSIN’ DYNAMITE despide Milagre Metaleiro 2024

Turno para KISSIN’ DYNAMITE. Los hard rockeros alemanes no levantaron tanta expectación como AMORPHIS en su concierto, pero tampoco podrán quejarse de lo animada que estuvo la gente durante su show a pesar de la fatiga acumulada a esas horas de la noche. Liderados por un incansable y jubiloso Johannes Braun la banda supo mantener al público despierto y botando durante gran parte de su descarga.
KISSIN DYNAMITE es una banda que disfruta con las posturitas y los bailes sincronizados sobre el escenario, haciendo su show visualmente atractivo. Por ello, empezaron todos subidos sobre la gran tarima de la batería para dar inicio a su actuación, con un sonido bastante mejorable, de la mano de una “No One Dies A Virgin” a la que le siguió una “I've Got The Fire” en la que, afortunadamente, ya se dejó notar una sustancial mejora del sonido.
Johannes se dirigió por primera vez a sus seguidores para recordar que habían pasado 12 larguísimos años desde la última vez que pisaron Portugal y acto seguido ejecutaron “Sex Is War” seguida de una “My Monster” coreada hasta la saciedad por unos fieles que no dejaron de saltar y que les brindaron un cálido aplauso. Y es que a esas horas de la noche ya volvía a refrescar en el Parque Empresarial de Pindelo De Los Milagres. Afortunadamente, tanto bote vino de fábula para entrar en calor.
Durante la interpretación de “Love Me, Hate Me” Hannes demostró sus dotes como frontman, siempre alentando al público para que cante con ellos o pidiendo que salten en temas como “Only The Dead”, mientras que en “The Devil Is A Woman” recuerda que Milagre Metaleiro 2024 es el último festival de verano para KISSIN’ DYNAMITE y por eso requiere de más intensidad por parte del respetable. “I Will Be King”, con wall of death hard rockero incluido, la festiva “DNA” o la coreadísima “You're Not Alone”, unidas a una “Not The End Of The Road” con un público más que entregado y una “Raise Your Glass” que inició el crowdsurfing entre los presentes redondearon una actuación en la que varios miembros del combo alemán terminaron elaborando una pirámide al más puro estilo de sus compatriotas SCORPIONS en la década de los 80.
Y para nosotros está edición del Milagre Metaleiro Open Air terminó con KISSIN’ DYNAMITE. Todavía quedaba la actuación final de SERRABULHO, banda de metal satírico lusa, en el Main Stage 1, pero las fuerzas tras tres jornadas inolvidables empezaban a decaer y al día siguiente, bien temprano, teníamos que poner rumbo de vuelta hacía España.
Han sido tres días inolvidables en Pindelo Dos Milagres, disfrutando de un pequeño gran festival como el MILAGRE METALEIRO OPEN AIR, en el que hemos podido gozar de magníficas actuaciones de bandas como SODOM, KAMELOT, AMORPHIS, EQUILIBRIUM, ONSLAUGHT, MARDUK y SKÁLMÖLD, entre muchas otras. Este evento se lleva a cabo con el esfuerzo de una asociación cultural que ha demostrado su capacidad para organizar un festival de este calibre y alcanzar una nota de sobresaliente.
Cumpliendo con los horarios, ofreciendo un buen sonido en la gran mayoría de las actuaciones, y brindando una comodidad poco vista en eventos de este tipo, además de una oferta gastronómica rica y económica. Sin duda alguna, repetiremos. Muito obrigado(a) por tudo, Milagre Metaleiro!
Crónica y fotos de David Aguilar, excepto crónicas de AMBUSH y THE TROOPS OF DOOM por Jorge Osoro.
Más información sobre Milagre Metaleiro en su web oficial.
Sigue a HELLPRESS en Whatsapp para más noticias y contenidos de Heavy Metal.