El álbum consolida la trayectoria ascendente de EMPIRE OF DISEASE
Formados en 2018 por Ibán Hernando (batería), los vizcaínos EMPIRE OF DISEASE están fraguando una sólida carrera en el mundo del Death Metal melódico gracias a sus trabajos publicados hasta la fecha: su EP autoproducido “Silence is Violence” (2019), “With All My Hate”, su primer disco completo editado en 2021 y su más reciente lanzamiento, “Shadows In The Abyss”, del que pasaré en breve a hablaros.
La banda ha consolidado su formación con los ya veteranos en la formación Pintxo Wayewta a la voz y Gorka Díez a la guitarra y la incorporación más reciente de Roberto Parrado a la guitarra sustituyendo a Sergio Godoy y Xabi H. Zarraga entrando al bajo en sustitución de Ander Baz. Estamos ante una banda de sólidos fundamentos musicales, que tiene las ideas muy claras y que ofrece uno de los mejores directos de la escena actual. Sus extensas giras por media Europa así lo atestiguan y su nuevo trabajo es el mejor salvoconducto. Y, ahora sí, os lo cuento…
Con “Shadows In The Abyss” los vizcaínos presentan su firme candidatura al trono del Melodic Death Metal nacional gracias a su sabia mezcla de furia y belleza musical
Ante todo un aviso: agárrate fuerte a la silla porque lo que EMPIRE OF DISEASE nos ofrecen con “Shadows In The Abyss” es todo un descenso a los infiernos de las infamias humanas con la banda sonora más atronadora y hechizante que puedes encontrar en el panorama actual. Basta asomarse al abismo de “The Valley” para comprobar que con esta banda no hay medias tintas.
Tras una breve y fantasmagórica introducción la banda nos sacude un tremendo zambombazo de puro Metal en el que atisbamos destellos de los SEPULTURA de “Arise” gracias a los abrasivos riffs de guitarra de Gorka y Roberto y a las agresivas voces guturales de Pintxo, uno de los mejores vocalistas de su género hoy mismo. El tema se acelera de manera puntual en el estribillo y en algún otro momento aunque el tempo predominante es sinuoso, reptante e hipnótico. Las melodías de guitarra elaboran cuidados detalles que merece la pena apreciar con detenimiento y la voz de Pintxo aporta un plus de brutalidad realmente salvaje.
Más rápida y asesina es “Time for a New Era”, una canción en la que apreciamos una vez más el buen gusto de los guitarristas tanto en los riffs como en los solos que aquí y allí adornan con melodías muy cuidadas una canción repleta de furia. Nos hablan de miedo, manipulación y control a la vez que nos atraviesan con baterías desbocadas (impresionante el trabajo de Ibán en todo el disco) y riffs afilados como cuchillas y la voz de Pintxo nos atruena con guturales de diferentes texturas y sonoridades. Aún más rápida y debocada es “Ghost of the Past” donde aparecen reminiscencias de bandas hermanas como RISE TO FALL o incluso leyendas del género como IN FLAMES o AT THE GATES. La denuncia del fascismo y de las actitudes totalitarias protagonizan un corte diverso en el que tan pronto el tempo se desata impulsado por la veloz batería de Iban como se acompasa a un estribillo más calmado hecho para ser gritado en los conciertos de la banda.
“Digging Our Graves” es melódico en su arranque con guitarras que lideran el veloz avance de la banda a través de una partitura repleta de furia y fuego mientras denuncian el control que sobre nosotros ejercen las redes sociales y sus diabólicos algoritmos. Cuesta mantenerse quieto ante la avalancha de decibelios y energía que destila la canción aunque, también hay que dejar constancia de esto, todo se escucha con prístina claridad gracias a la maravillosa producción del mago del sonido Pedro J. Monge (Chromaticity Studios) que hace que todo el disco sea un desafío para el oyente pues con cada escucha afloran más y más detalles de gran calidad.
“The Game” continúa con las hostilidades desplegando todo su arsenal sonoro a base de riffs ametrallantes, baterías bombásticas y voces lanzallamas. Las melodías de guitarra, con un cierto aire oriental en esta ocasión, siguen aportando ese toque de distinción que hacen que escuchar a EMPIRE OF DISEASE sea apto tanto para asiduos de los sonidos extremos como para las personas de gustos más clásicos.
“Dark Side of the Soul” es oscura y siniestra, con riffs densos y pesados acompasados por la batería poderosa de Iban y las melodías vocales abrasivas de un Pintxo colosal. Los solos de guitarra en esta ocasión destacan aún más por su preciosismo y gusto clásico porque la banda no renuncia a aportar melodías destacables a sus atronadoras canciones.
“From The Depths”, tema del que la banda ha filmado un vistoso videoclip, vuelve a apretar el acelerador y a ofrecernos la faceta más salvaje de la formación. Las partes aceleradas dan paso a densos y magmáticos breakdowns en los que el ritmo se remansa y las guitarras aplastan riffs colosales que te sacuden de pies a cabeza. Esta es una de las grandes bazas de EMPIRE OF DISEASE, su versatilidad.
“Shadows In The Abyss” es uno de los mejores discos de Metal extremo publicado en los últimos meses
Llegamos al final del disco con “Scum”, una desbocada andanada de puro Metal adornada de arreglos épicos gracias a unos teclados catedralicios e impulsada por el combustible de alto octanaje que tan a menudo queman los vizcaínos. Pura furia musical desatada en una canción cuya letra no deja títere con cabeza y cuyo solo de guitarra vuelve a cautivarnos por su melodía cuidada y su sonido clásico. La canción te arrebata hasta el último aliento por su salvaje violencia y su belleza melódica siendo por todo ello una de mis favoritas de un disco que, ahora sí, llega a su final con el tema que da título a la obra, “Shadows In The Abyss”. Y qué manera de terminar un trabajo como este. Otro vendaval de furia sonora repleto de riffs ardientes, bombos incansables y voces agresivas a más no poder. La surrealista y onírica letra nos habla de pesadillas, voces y locura mientras la música nos catapulta a terrenos de un Death Metal Melódico de maravillosa factura para una banda que lleva poco más de cinco años y que, sin embargo, ya ha construido una reputación a la altura de este fantástico disco. Si pasan por tu ciudad no te los pierdas porque ahora mismo son de lo mejor que puedes ver en directo.
Discográfica: Xtreem Music
Más información sobre EMPIRE OF DISEASE y su "Shadows In The Abyss" en su página de Facebook.
Sigue a HELLPRESS en Whatsapp para más contenidos de Metal.