Episodios históricos de Francia en clave de Black Metal
SETH, banda pionera del Black Metal cantado en francés, regresa con "La France Des Maudits". El que se convierte en el séptimo álbum de larga duración de la formación burdigalense -y sucesor de "La Morsure Du Christ"- se adentra en una narrativa sombría y angustiante, inspirada por el fervor de la Revolución Francesa, que ambienta a la perfección la intensa y perturbadora propuesta musical de estos blackers franceses.
La voz de Saint Vincent dota de dramatismo “Le France Des Maudits”
Desde el inicio del álbum con "Paris Des Maléfices", los riffs de guitarra parsimoniosos y los ritmos de batería acelerados se sincronizan de manera desordenada pero efectiva con la voz desgarrada de Saint Vincent, vocalista de la banda, estableciendo el tono dramático y agonizante que caracteriza el trabajo. La mezcla de estos elementos crea una atmósfera densa y envolvente que sumerge al oyente en el universo oscuro de SETH.
A medida que avanza el álbum, en temas como "Et Que Vive Le Diable", encontramos más riffs sosegados aderezados elegantemente con delicados arpegios de guitarra. Las letras en francés añaden una dosis de romanticismo al Black Metal de SETH, enriqueciendo las composiciones con toques sinfónicos que aportan una notable profundidad ambiental. Esta combinación de elementos muestra la versatilidad de la banda y su capacidad para transmitir emociones desgarradoras.
En "La Destruction Des Reliques", una de las pistas más veloces del álbum, se presentan constantes cambios de ritmo, con un colchón de teclados y coros que envuelven al oyente, sumergiéndolo en la experiencia auditiva. Estos elementos culminan en un final épico cuyo ritmo es ralentizado, dejando una impresión musical victoriosa y destacando la habilidad de la banda para construir y liberar tensión musicalmente.
“La France Des Maudits” es un trabajo lleno de contrastes
El álbum también ofrece momentos de calma intensa en "Dans Le Coeur", con arreglos sinfónicos y punteos melódicos, casi hipnóticos, que contrastan completamente con la voz despedazada de Saint Vincent. Estas secciones más melódicas y emocionales proporcionan un respiro en medio del caos sonoro, mostrando una faceta más introspectiva de SETH.
La tranquilidad continúa con "Marianne", un interludio arpegiado que introduce "Ivre Du Sang", un medio tiempo cuya intensidad va subiendo progresivamente hasta llegar, nuevamente, a un final épico.
El álbum también rompe ligeramente con los estándares del género en "Insurrection", presentando ritmos de batería distintivos y voces desgarradas en forma de lamentos estremecedores y tortuosos que sumergen al oyente en la agonía sonora de “La France Des Maudits”. Estas pistas más melódicas permiten a SETH explorar diversas texturas y dinámicas, mostrando su capacidad emocional y técnica.
"La France Des Maudits" cierra con "Initials BB", compuesto por el músico francés Serge Gainsbourg, convirtiéndose en la pieza más corta del trabajo si obviamos la especie de interludio que es “Marianne”. Su carácter orquestal sirve como una clausura perfecta para el álbum. Esta composición final encapsula el gran dramatismo que atesora el álbum, dejando al oyente con una sensación de extraña calma al finalizar la escucha del mismo.
En resumen, "La France Des Maudits" es un álbum que refleja la evolución de SETH como banda y solidifica su lugar como una de las formaciones más destacadas dentro del Black Metal francés. La combinación de narrativas históricas con composiciones complejas y emocionalmente cargadas crea una experiencia auditiva cautivadora.
Discográfica: Season Of Mist
Más información sobre SETH y "La France Des Maudits" en su página de Facebook.
Sigue a HELLPRESS en Whatsapp para más noticias y contenidos de Metal.