Críticas de discosVIDRES A LA SANG perpetúa su evolución...

VIDRES A LA SANG perpetúa su evolución en "Virtut Del Desencís"

La banda de Metal Extremo sigue sin acomodarse a unas ideas estandarizadas

VIDRES A LA SANG nos aproxima en este final de 2024 a un nuevo abismo de desencanto en “Virtut Del Desencís”. La formación catalana sigue siendo uno de los grupos más personales del Metal Extremo facturado en nuestro país, porque abordan cada composición con la intención de ofrecer largos desarrollos y haciendo gala de una técnica al servicio de la canción, y de un modo particularmente gris en cuanto a las sensaciones que transmite por sus melodías y letras.

De ese Death Metal tan personal que practicaban los catalanes en los primeros discos, algo queda. Está claro que no todo se iba a perder, pero la incorporación de otros elementos ha sido imparable (y ya muy evidente en el anterior "Fragments De L'Esdevenir") hasta causar un desequilibrio total que o te apasiona, o te aleja de su música. Sí, yo aún sigo descolocado, y eso que ya han pasado años desde su primer movimiento evolutivo, que situaría en su retorno de 2018 con el álbum “Set De Sang”.

Tengo todos los discos desde sus inicios y, personalmente, sigo más vinculado a los primeros trabajos. Me encariñé con el gusano, y no con la posterior mariposa en la que devino después de esa fase de crisálida, que fueron sus ocho años de silencio discográfico. Llamadme enfermo: admito su belleza, pero el repugnante contoneo de la larva me resultaba más seductor que el aleteo mortal.


Dolor y evolución en "Virtut Del Desencís"

Voces limpias por doquier, como en “Sempre És Incert”, adornan un ambiente que sigue siendo introspectivo, y que mira hacia el dolor humano, a la desesperanza, con un sonido de Rock ambiental, Progresivo, aflorando por momentos, recordándonos que VIDRES A LA SANG pretende ser algo más que Metal Extremo. Esta presencia ajena al Metal enriquece el resultado, y lo hace más interesante por intentar divergir, pero no resulta completamente atractiva al valorar todo el conjunto de canciones. Sigo con la venda en los ojos, supongo, pero entiendo que esta música debería colmarme más… pero no llega a suceder. De todos modos, creo que el tiempo me quitará la razón, y se la dará a sus creadores: hay un talento apabullante aquí, simplemente me cuesta conectar con él.

Un oscurecido catálogo de emociones en “Virtut Del Desencís”

Es innegable, en cualquier caso, que nos encontramos ante un trabajo que transmite sentimientos, sensaciones de extraña calma, melancolía, oscuridad… ideal para escuchar a solas, con luz tenue, o para generar precisamente esa soledad y sombras, si es lo que buscas. Si además eres un amante de la percusión, es un álbum que destaca mucho en este apartado, y que se hace evidente en temas como “Capricis De L’Atzar”, con momentos brillantes tras los parches y platos de Jordi Farré.

Los que siguen empecinados en que VIDRES A LA SANG debería ser otra cosa y no lo que estos cuatro tíos tienen en la cabeza, lo llevan claro. Los que admitimos el cambio, aunque sea a regañadientes, disfrutaremos en menor o mayor medida de “Virtut Del Desencís”.


Más información en el Facebook de VIDRES A LA SANG.


Discográfica: Eternal Juggernaut

Sigue a HELLPRESS en Whatsapp para más contenidos de Metal.

RESUMEN

VIDRES A LA SANG sigue jugando al límite en “Virtut Del Desencís”. Metal Extremo, Rock Progresivo… temas atmosféricos y de largo desarrollo que crean una neblina que opaca toda luz, generando su pesadumbre habitual.
Carlos Herrero
Carlos Herrero
Empecé a escuchar Heavy Metal en 1995 y con el paso de los años fui ampliando el espectro ahondado en el Metal Extremo, pero nunca olvidando esas raíces. Llegado el momento, sentí que aquello no era suficiente, empezando a involucrarme más en la escena con el periodismo musical desde 2005.

Artículos relacionados

Últimos artículos

Más sobre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

VIDRES A LA SANG sigue jugando al límite en “Virtut Del Desencís”. Metal Extremo, Rock Progresivo… temas atmosféricos y de largo desarrollo que crean una neblina que opaca toda luz, generando su pesadumbre habitual.VIDRES A LA SANG perpetúa su evolución en "Virtut Del Desencís"