La medida quiere dar visibilidad y promoción a las bandas nacionales
La Asociación de Gestores de Artistas de Australia ha presentado propuesta de norma que obligaría a añadir al menos una banda de apoyo local a las giras internacionales que pasen por el país.
Esta norma, según informa Billboard, lleva el nombre del fallecido mánager Michael McMartin.
Las claves de la norma
Los tres puntos en los que se sustenta la propuesta son:
- Cada evento de un artista internacional debe incluir al menos un artista australiano en la banda de apoyo
- El artista australiano debe tocar en el mismo escenario que el artista internacional principal y disponer de instalaciones de sonido e iluminación adecuadas
- El artista australiano debe anunciarse con el resto de la gira para poder beneficiarse de toda la promoción de la misma.
Esta iniciativa fue presentada inicialmente en los primeros años de la década de 2000, pero no llegó a ser implementada en ese momento. Sin embargo, en esta ocasión ha recibido el respaldo de numerosos líderes de la industria musical y de eventos en Australia. En los últimos años, los artistas locales han enfrentado desafíos adicionales para alcanzar el reconocimiento en las listas de éxitos y para llegar al gran público.
Danny Rogers, cofundador de Lunatic Entertainment y del Festival Laneway de San Jerónimo, afirma: "La regla de Michael es imperativa. Necesitamos un apoyo inequívoco a todos los niveles de giras y festivales para garantizar nuevas vías y oportunidades de crecimiento a nuestro talento local".
Millie Millgate, directora ejecutiva de Music Australia, sostiene: "Para remodelar nuestra industria y dar peso a la importancia de los artistas australianos será necesario trabajar en equipo y dar muchos pasos. La Regla de Michael es uno de los pasos que marcarán una gran diferencia".
Untitled Group, la mayor empresa independiente de música y eventos de Australia, afirma: "Debemos recordar que, aunque la industria de la música en directo tiene sus retos, no hay industria sin una cultura musical local floreciente y una escena de base sana. Cultivar y promover el talento local debe ser una responsabilidad clave de los promotores. El futuro de la música australiana y de la industria de la música en directo depende de ello".
La Asociación de Gestores de Artistas especifica que si los organizadores de eventos no aplican un código de conducta acorde con la norma Michael McMartin, se dirigirán directamente al Gobierno australiano para asegurarse de que se ponen en marcha medidas de apoyo a los artistas locales.
Las implicaciones que tendría adoptar una norma similar en España
Una propuesta de norma como la presentada en Australia podría tener implicaciones significativas para España, especialmente en el ámbito de la música Heavy Metal. En primer lugar, esta medida podría promover el reconocimiento y la exposición de las bandas españolas dentro y fuera del país, brindándoles la oportunidad de compartir escenario y recursos técnicos con artistas internacionales de renombre. Esto no solo podría impulsar la visibilidad de las bandas locales en la escena global, sino también fomentar una mayor diversidad y riqueza en los eventos musicales en España.
Por otro lado, la implementación de esta norma podría requerir una revisión de las prácticas y políticas en la industria musical española. Los promotores de conciertos y festivales podrían necesitar adaptar sus estrategias de contratación y planificación de eventos para garantizar el cumplimiento de esta regulación. Además, podría generar un mayor apoyo institucional y gubernamental hacia la escena musical local, incentivando la inversión en el desarrollo y promoción del talento nacional. En última instancia, la adopción de una medida similar en España podría fortalecer la comunidad musical y contribuir al crecimiento sostenible de la industria en el país.
Sigue a HELLPRESS en Whatsapp para más noticias.