Noticias de Heavy MetalKing Diamond explica la participación de Myrkur...

King Diamond explica la participación de Myrkur y la visión escénica de su nueva trilogía de terror

El artista sigue trabajando en el álbum "St. Lucifer's Hospital, 1920"

King Diamond ha desvelado en una entrevista más detalles sobre el futuro álbum "St. Lucifer's Hospital, 1920", del que recientemente reveló que está inspirado en hechos reales que él mismo vivió. El cantante ha abordado en esta ocasión la puesta en escena del disco y el papel de la artista danesa Myrkur (Amalie Bruun) desde su incorporación a la banda en directo.

Myrkur y su aporte a la música de King Diamond

El músico explica a Full Metal Jackie y Loudwire que la inclusión de Myrkur en sus conciertos y en su próximo disco ha significado una nueva dimensión creativa tanto en el estudio como en los escenarios. "Livia, mi esposa, ha estado involucrada en muchas de nuestras actividades hasta que nació nuestro hijo Byron. Cuando él comenzó la escuela, ella ya no pudo seguir de gira con nosotros y tuvimos que buscar a alguien más", comenta el artista.

El músico menciona que, en el pasado, Elena, una cantante griega, reemplazó a Livia en algunos conciertos en Sudamérica y México, y que siempre mostró interés en ayudar nuevamente si se necesitaba. Sin embargo, cuando surgió el nombre de Myrkur, King Diamond ya conocía su música, aunque solo la había visto en persona una vez, brevemente, en el Psycho Fest de Las Vegas antes de 2019. "Vi que había hecho su propia versión clásica de 'Welcome Home', solo con su voz y un piano. Es una interpretación y un arreglo asombroso. Se puede apreciar claramente todo lo que puede hacer con su voz. Puede hacer prácticamente cualquier cosa y es una gran música, con formación clásica en teclados", señala el vocalista.


La participación de Myrkur en los conciertos y el nuevo álbum

King Diamond destaca que la colaboración con Myrkur se concretó tras varias conversaciones durante el último año sobre la posibilidad de que se uniera a la banda en una gira. "No fue hasta que comenzamos los ensayos que surgió la pregunta: '¿Quieres cantar estas partes?'. Ya tenía todas grabadas, pero parecía bien si ella las interpretaba", explica el artista.

Myrkur
Myrkur (foto de Gobinder Jhitta)

La grabación se realizó en el estudio casero del músico, donde Myrkur regrabó algunas de sus partes, dando un sonido especial a ciertos momentos del trabajo. "Ella es muy profesional, ya sea cantando o tocando teclados. Es genial tener a una teclista que realmente toque en vivo. Ahora, cuando tocamos 'The Eye of the Witch', el órgano Hammond es interpretado por una persona real, no por una pista pregrabada", enfatiza el vocalista.

Además, King Diamond revela que Myrkur ha confirmado su participación en una próxima gira por Europa, aunque su agenda como artista solista también es prioritaria. "Respetamos totalmente que ella tenga su propia carrera y sus propios conciertos. Si en algún momento no puede continuar, ya tenemos otras opciones en mente, pero la condición es que, además de cantar, también deben tocar teclados", añade el líder de la banda.


La visión escénica de los futuros discos

El artista explica que tiene una visión clara de cómo será la puesta en escena para el tercer álbum de su trilogía, que comenzará con "St. Lucifer's Hospital, 1920". "Sé exactamente cómo debería verse cuando terminemos la presentación escénica del tercer disco. Estoy bastante seguro de que lograremos materializarlo, ya que contamos con un equipo con una gran visión", comenta.

Un ejemplo de esta meticulosidad en la escenografía es el uso de una silla de ruedas de 1920 real en la canción "The Lobotomy". "Me pregunto qué habrá ocurrido realmente en esa silla de ruedas. En nuestro escenario, se encuentra en la parte superior derecha, donde tendrá lugar la lobotomía", detalla el músico.

Asimismo, adelanta que se grabarán varios videoclips antes del lanzamiento del disco y que "The Lobotomy" será una de las canciones elegidas. "Hay otra más que estamos considerando y podría haber un tercer video", indica King Diamond.

"The Nun": una pieza clave en la historia

El cantante menciona que "The Nun" [Ndr.: "la monja"] será una canción especial dentro de la futura obra, con un sonido crudo y cambios crípticos. "Es una pieza que espero con ansias grabar. En la historia, los sucesos de 'The Nun' ocurren justo antes de 'Lobotomy'. En ambas canciones aparecen el doctor y Faceless, aunque en el video de 'The Nun' podría no estar Faceless", explica.


King Diamond detalla que "The Nun" será un nuevo personaje dentro de la narrativa y que su historia es particularmente trágica. "Ella es de nuestra línea temporal, pero fue llevada al pasado, a 1920, porque tenía la capacidad de hacer milagros. Perdió sus poderes tras tener un hijo y, por ello, fue secuestrada. Los que la capturaron necesitan a alguien con sus habilidades para sobrevivir en su línea temporal, pero cuando descubren que ya no puede ayudarlos, intentan obtener información sobre su hijo", relata el vocalista.

El artista insinúa que la historia de la trilogía será compleja y llena de giros inesperados. "Mi experiencia también ha incluido un viaje accidental a la otra línea temporal a través de un portal abierto por error. He visto muchas cosas y, aunque la mayoría de los habitantes de esa realidad no pueden verme, algunos sí pueden. Al final, descubren mi presencia y me envían de regreso con el hijo de la monja. Pero ahora tengo que regresar, porque han creado un clon de mí", explica el músico, añadiendo que en el escenario se han mostrado tanques que forman parte de esta narrativa.

La evolución de la historia y la experiencia de los fans

King Diamond prefiere que los fans descubran la historia a medida que vayan escuchando los discos y vean los conciertos. "Es más divertido para la audiencia experimentar la historia en lugar de que yo la cuente con demasiados detalles. Conocerán a los personajes y verán cómo se desarrollan los sucesos", comenta el vocalista.

El artista destaca que este es el proyecto narrativo más ambicioso en el que ha trabajado y que la historia tomará giros inesperados. "He dedicado mucho tiempo a conocer a estos personajes y a visualizar cómo se verán en los vídeos. Cuando escuches el álbum, todo se volverá muy visual", enfatiza.


El futuro de MERCYFUL FATE y la trilogía de King Diamond

En cuanto al futuro de MERCYFUL FATE, King Diamond confirma que la banda lanzará un nuevo álbum una vez que el primer disco de su trilogía en solitario haya salido al mercado. "Cuando finalice la gira de ese primer disco, entonces MERCYFUL FATE sacará su nuevo álbum y saldremos de gira. También tengo una idea clara de cómo quiero presentar ese material en el escenario", revela.

El artista asegura que seguirá alternando entre ambos proyectos hasta completar la trilogía de King Diamond. "Cuando termine el ciclo de MERCYFUL FATE, el segundo álbum de la trilogía de King Diamond estará listo y así sucesivamente", concluye.

"St. Lucifer's Hospital 1920", mezclado y masterizado por Arthur Rizk, ha sido grabado por King Diamond a la voz, coros y órgano Hammond, Andy La Rocque y Mike Wead a las guitarras, Pontus Egberg al bajo y Matt Thompson a la batería. Además, Myrkur colabora realizando coros.

Sobre KING DIAMOND

King Diamond es una de las figuras más reconocidas dentro del Heavy Metal. Con una trayectoria que supera las tres décadas, ha sido parte fundamental del género tanto en solitario como con su banda MERCYFUL FATE. Su influencia ha alcanzado a grupos como METALLICA y PANTERA, quienes lo han reconocido públicamente como una referencia. Discos como "Fatal Portrait", "Abigail" y "Them" son clásicos del género.

En 2008, KING DIAMOND participó junto a METALLICA en el Ozzfest de Dallas, donde interpretaron el medley de MERCYFUL FATE incluido en el álbum "Garage, Inc.". Un año después, fue incluido como personaje jugable en el videojuego "Guitar Hero: Metallica".

En 2012, King Diamond regresó a los escenarios con presentaciones destacadas en festivales como Hellfest (Francia) y Sweden Rock (Suecia), con una producción escénica que integró conceptos visuales inspirados en varios de sus álbumes. Entre 2013 y 2018, continuó su actividad en festivales internacionales como Wacken Open Air (Alemania), Bloodstock Open Air (Reino Unido), Copenhell (Dinamarca) y Loudpark (Japón), además de realizar giras por Norteamérica junto a bandas como EXODUS y JESS AND THE ANCIENT ONES.

En 2019, después de doce años sin material nuevo, King Diamond lanzó el sencillo "Masquerade of Madness". Ese mismo año realizó una gira europea con paradas en festivales como Summer Breeze (Alemania), Graspop (Bélgica), Hellfest (Francia) y Rock Fest (España). Posteriormente, llevó a cabo una gira por Norteamérica con Uncle Acid & the Deadbeats e Idle Hands como invitados.

La discografía del grupo incluye trabajos destacados como "Give Me Your Soul... Please" (2007), nominado al premio Grammy.

La banda actuará en Rock Imperium Festival 2025 de Cartagena aunque, por error, ha confirmado otro festival en España.

Sigue a KING DIAMOND:

Sigue a HELLPRESS en Whatsapp para más noticias.

Artículos relacionados

Últimos artículos

Más sobre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí