Noticias de Heavy MetalMÖRK GRYNING, por primera vez en España...

MÖRK GRYNING, por primera vez en España con 3 conciertos: la banda desplegará su Black Metal en estas ciudades

El grupo interpretará un setlist especial de su primer álbum

La banda sueca de Black Metal MÖRK GRYNING ha anunciado tres conciertos en España en abril de 2025 en la que será su primera visita a nuestro país. El grupo, que lanzó en 2024 su disco "Fasornas Tid", llevará al directo un setlist especial de "Tusen År Har Gått" -debut que celebra este año su 30º aniversario- en Madrid, Valencia y Barcelona.

Manguales Extreme ofrece las actuaciones, a las que próximamente se sumarán artistas invitados:

Conciertos de MÖRK GRYNING

  • 19 de septiembre de 2025 - Madrid (sala Silikona)
    • Entradas:
      • En Mangual.es
      • Físicas en Telón de Acero
    • Precio: 25€
    • Más información: [email protected]
  • 20 de septiembre de 2025 - Valencia (Zulu Club)
    • Entradas:
      • En Mangual.es
      • Físicas en Nigromancia Tattoo y Harmony Discos
    • Precio: 25€
    • Más información: [email protected]
  • 21 de septiembre de 2025 - Barcelona (sala Lennon’s)
    • Entradas:
      • En Mangual.es
      • Físicas en The Black Store
    • Precio: 25€
    • Más información: [email protected]

"¡Llega Por primera vez en España una de las bandas legendarias del Metal Extremo!", dice la organización. "Disfruta del setlist completo de su icónico álbum 'Tusen År Har Gått' en una gira histórica que no te puedes perder".


Su séptimo disco, "Fasornas Tid", cuyo título significa "tiempo de horrores", salió a la venta el 13 de diciembre de 2024 a través de Season Of Mist.

El trabajo fue grabado, mezclado y masterizado en los Wing Studios bajo la dirección de Sverker Widgren, y cuenta con una portada creada por C-G. Las letras de este trabajo profundizan en los temas de conflicto interno y la eterna lucha entre el bien y el mal.

El sonido de "Fasornas Tid"

El álbum sucesor de "Hinsides Vrede" mantiene, en palabras de la banda, la esencia cruda y salvaje que caracteriza al grupo, combinando elementos melódicos del Black Metal con la ferocidad del Death Metal.


La banda está compuesta por:

  • Draakh Kimera – Voz principal, Guitarra
  • Goth Gorgon – Bajo, Coros, Voz principal en "Det Svarta"
  • S-L – Guitarra líder, Coros
  • C-G – Batería
  • Aeon – Teclados, Coros

Biografía de MÖRK GRYNING

"Los durmientes ya no están dormidos. Los muertos ya no descansan en paz". Con estas palabras, uno de los mejores grupos de Black Metal de Suecia anunció su regreso y un nuevo disco. MÖRK GRYNING volverá a desatar su ira sobre las masas con 'Hinsides Vrede'.

Fundado en 1993 en Estocolmo, Suecia, MÖRK GRYNING se situó en la cuna de la escena melódica de Black y Death Metal. En mayo de 1995, los miembros fundadores Goth Gorgon y Draakh Khimera entraron a los estudios Unisound para grabar su ahora legendario álbum debut 'Tusen År Har Gått', producido por Dan Swanö.

Este disco rápidamente llamó la atención en la escena underground, y sigue siendo uno de los discos más celebrados en el Black Metal hasta el día de hoy. La combinación melódica de Black Metal inquietante con Heavy Metal, que incorpora teclados y guitarras acústicas, se convirtió en la marca registrada de MÖRK GRYNING. Además, fue una de las primeras bandas de Black Metal en cantar en su lengua materna.


En 1996, los suecos ingresaron a los Sunlight Studios con Tomas Skogsberg y Fred Estby de DISMEMBER para elaborar su segunda obra, 'Return Fire'. La recepción de este disco oscuro influenciado por el Thrash Metal inicialmente no fue tan fuerte como su predecesor, pero ganó popularidad con los años. Ahora se considera uno de los sellos distintivos del primer Black Metal sueco.

Avathar se unió al grupo en 1999, cuyo virtuoso solo de guitarra agregó una nueva dimensión al sonido de la banda. Un año después, el trío viajó a Bergen, Noruega, y forjaron 'Maelstrom Chaos' en los famosos Estudios Grieghallen, producido por el legendario productor noruego Pytten (MAYHEM, BURZUM, EMPEROR). La música había tomado un enfoque más orquestal con arreglos épicos y canciones más largas, que culminó con la incorporación de "Lacrimosa" de Mozart en la canción "The Menace".

La banda comenzó a tocar en directo y contrató a varios músicos de sesión, como Dennis Ekdahl, (RAISE HELL, THYRFING), Baron Samedi (WOMBBATH, GATES OF ISHTAR) y Stefan Lundgren (NECRONOMICON, SECTU) por nombrar algunos. Siguió un año de actuaciones intensas, entre otros conciertos, en los festivales Hell on Earth 2001 y Wacken 2002.

A principios de 2003, MÖRK GRYNING entró al Estudio Dug Out (MESHUGGAH, DEVIN TOWNSEND, IN FLAMES, DARK FUNERAL) con los dos productores David Bergstrand y Örjan Örnkloo. Aunque todos los álbumes hasta ahora habían sido un gran paso respecto al anterior en términos de música y sonido, la diferencia estaba más allá de la comparación en 'Pieces of Primal Expressionism'. La música era altamente experimental con grupos desarmónicos pintados en una gigantesca pared de sonido construida por Bergstrand. El disco dividió opiniones. Muchos antiguos fans fueron disuadidos por el cambio abrupto de estilo, mientras que otros lo elogiaron como un valiente paso adelante.


Varios cambios en la formación siguieron en los años posteriores al lanzamiento, pero la banda siguió de gira y tocando en festivales. Finalmente, Goth Gorgon quedó como el único miembro original y disolvió el proyecto a pesar de que ya se estaba grabando un nuevo trabajo. Póstumamente, las canciones grabadas fueron lanzadas por Black Lodge Records en 2005 en el álbum homónimo 'MÖRK GRYNING'.

Después de más de una década de silencio, la vieja llama del caos volvió a encenderse. Los miembros fundadores Goth Gorgon, Draakh Kimera y Avathar se reunieron para lo que se suponía que iba a ser un único concierto en Party San Open Air en Alemania. Le siguieron más shows y, recién salidos del Eindhoven Metal Meeting 2019 en los Países Bajos, se forjó un nuevo contrato de álbum con Season of Mist.

Con 'Hinsides Vrede', MÖRK GRYNING volvió a encontrar la sinergia que tenían al escribir su legendario disco debut y volver a sus cimientos al equilibrar la melodía con la brutalidad directa. Sin embargo, al esforzarse por reinventarse con cada disco, el tan esperado regreso de la banda no es en modo alguno una reiteración de un glorioso pasado musical.

Traducido como 'ira de otro mundo' o 'ira del mundo del más allá', 'Hinsides Vrede' representa la fatalidad de las culturas prehistóricas, así como nuestra fatalidad inminente mientras el mundo se destruye. Es un asalto furioso sobre la civilización y un descenso a las regiones más bajas del mundo del más allá. ¡Únete a nosotros en la vorágine!

Sigue a MÖRK GRYNING:

Sigue a HELLPRESS en Whatsapp para más noticias.

Artículos relacionados

Últimos artículos

Más sobre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí