Los grandes temas que nos va dejando el año
En 2024, el universo del Heavy Metal y el Hard Rock nos ha ofrecido una impresionante variedad de canciones que han logrado que dejemos todo lo que estábamos haciendo para ponernos a escucharlas. Entre los mejores temas de 2024 se encuentran tanto los estrenos de grandes bandas y grupos icónicos de diferentes subgéneros -sí, también incluimos Metal Extremo-, así como los trabajos de nuevos músicos que han logrado captar la atención de la escena. Estas son las mejores canciones de Heavy Metal de 2024 que nos han inspirado en HELLPRESS (comenzando por las de lanzamiento más reciente), y que iremos actualizando con los nuevos lanzamientos de discos y singles.
SAOR - "Amidst The Ruins" (del disco "Amidst The Ruins")
El álbum verá la luz en 2025, pero el épico single ya ha sonado estos meses de 2024. "Amidst The Ruins" será el próximo disco de la banda SAOR, un trabajo dedicado a su herencia escocesa y ancestral que se ve reflejada en los pasajes de este corte de casi 13 minutos que conjugan el Black Metal con la belleza de las Tierras Altas:
INJECTOR - "Path Of The Wrathgod" (del disco "Endless Scorn")
Una de las bombas de Thrash Metal nacional del año viene a cargo del grupo de Cartagena INJECTOR, "Endless Scorn". La canción "Path Of The Wrathgod" es una muestra del poderío que atesora la banda.
TOXIKULL - "Around The World" (canción de su tercer disco, "Under The Southern Light")
Los portugueses están de enhorabuena con una banda de Heavy Metal como esta salida de su país. "Under The Southern Light" es el tercer disco de TOXIKULL y les ofrece una mayor proyección fuera de sus fronteras. "Around The World" es su tema más pegadizo hasta la fecha y contiene algunos de los elementos más melódicos que definen su sonido.
SARCASM - "As Northern Gates Open" (canción de su álbum "Mourninghoul")
Suecia es inagotable en cuanto al Metal Extremo en todos sus formatos y muy rica en cuanto a su propia historia, magnificando leyendas y generando bandas de culto. Ahí entraría el caso de SARCASM, uno realmente peculiar: manteniendo su actividad a base de maquetas, un EP y recopilaciones de las mismas desde 1990 hasta el año 2015 (con un parón de 21 años entre medias) no publicaron su primer álbum hasta 2016. Desde entonces, su combinación de Death Black Metal rápido, técnico y melódico (tres características resumidas en "As Northern Gates Open") nos viene volando la cabeza. Las grandes sensaciones que vienen dejando se consuman de nuevo en su quinto álbum "Mourninghoul".
THE HALO EFFECT - "Detonate" (canción de su segundo disco, "March Of The Unheard")
THE HALO EFFECT vuelve a la carga con "March Of The Unheard", su segundo LP. La banda de exmiembros de IN FLAMES ha mostrado su carta de presentación con un fabuloso "Detonate", un tema que brilla por sus melodías de Death Metal Melódico de Gotemburgo, superadictivas.
DARK TRANQUILLITY - "False Reflection" (canción del álbum "Endtime Signals")
Aunque el nuevo disco de los suecos DARK TRANQUILLITY, "Endtime Signals", viene cargado de temazos como es habitual, sorprende el emotivo cierre que ofrece la canción "False Reflection". Es una hermosa balada que muestra el lado más delicado y sensible de la banda de Death Metal Melódico y de un sublime Mikael Stanne (que repite por aquí) que llega a poner los pelos de punta:
WINTERSUN - "Storm" (tema del disco "Time II")
El lanzamiento de "Time II" se ha hecho de rogar, pero ya está entre nosotros lo último de los finlandeses WINTERSUN con un sonido de lo más exótico -con influencias japonesas- y épico. El grupo no adelantó singles antes de lanzamiento, pero como muestra esta canción de más de doce minutos que recoge las grandes virtudes del álbum:
TURBOKILL - "Go Your Way" (canción del álbum "Champions")
El grupo alemán TURBOKILL ha grabado esta canción oda a la libertad titulada "Go Your Way" con un estribillo hímnico al estilo del Power Metal clásico. En el videoclip, su cantante y líder Stephan Dietrich se pone al volante de un Ford Mustang como metáfora de la búsqueda de su propio camino.
OPETH - "§1" (del disco "The Last Will And Testament")
"§1" es el peculiar título del primer sencillo de "The Last Will And Testament" de OPETH. Un tema con el que la banda sueca retoma las voces guturales y que sirve de presentación a un álbum conceptual sobre un misterioso testamento que hace que los miembros de una familia se vuelvan unos contra otros.
GRAND MAGUS - "Skybound" (del álbum "Sunraven")
Los suecos GRAND MAGUS vuelven con otra entrega de Heavy Metal con elementos Doom en "Sunraven", un disco inspirado en Beowulf. El primer single del álbum es "Sunraven", una canción que va a hacer las delicias de los fans y que promete otro disco a la altura de su carrera que trata sobre "la muerte y el viaje a Valhalla".
"Ahí es donde Beowulf terminó después de derrotar a Grendel y a la madre de Grendel, siendo rey por 50 años", explica el cantante y guitarrista JB. "Después, sus tierras fueron azotadas por un dragón. Beowulf era ya muy anciano, pero aún feroz. Se enfrenta al dragón y logra matarlo, pero resulta mortalmente herido en el proceso. Está destinado al cielo. Usé el mito como punto de partida para mis propias ideas e imaginación".
Michael Schenker - "Rock Bottom" (del disco "My Years With UFO")
El guitarrista alemán Michael Schenker está celebrando su pasado con UFO con el disco "My Years With UFO". Uno de los temas que revisita es el largo "Rock Bottom" de 1974 con la ayuda de nada menos que el líder de GAMMA RAY y miembro de HELLOWEEN Kai Hansen.
"Necesitaba una canción en la que pudiera improvisar y lanzarme a la aventura", considera Schenker sobre el tema. "Cuando la toco ahora en directo, utilizo las partes más memorables del solo, y guardo un espacio para representar mi estado de ánimo más reciente".
WOLFHEART - "Grave" (del álbum "Draconian Darkness")
De la delicadeza de su piano inicial a su explosión de Death Metal Melódico (cercano al Black...) y el épico estribillo, los finlandeses WOLFHEART golpean con el avance de su disco "Draconian Darkness". La banda dice de la canción "Grave" que encarna "la pura crudeza de las oscuras noches de invierno combinada con la majestuosa belleza de la naturaleza".
DREAM EVIL - "Metal Gods" (del disco "Metal Gods")
La canción da nombre al nuevo álbum de DREAM EVIL para 2024 (tras siete años desde su disco anterior), "Metal Gods". Es un tema con el que el grupo rinde homenaje a bandas legendarias del Heavy Metal como IRON MAIDEN, JUDAS PRIEST, MANOWAR o SAXON:
La canción y el videoclip "tratan de nuestros héroes del Heavy Metal del pasado y del presente, un tributo a los Dioses del Metal que crearon y perfeccionaron el género Heavy Metal. Siempre es una pasada trabajar con Patric Ullaeus y ver la magia que crea", sostiene DREAM EVIL.
VHÄLDEMAR - "Brothers" (del disco "Sanctuary Of Death")
“Sanctuary Of Death”, el nuevo álbum de VHÄLDEMAR, contiene sorpresas como este homenaje a Manu Monge (LOMOKEN HOBOKEN), el fallecido hermano del líder del grupo, Pedro J. Monge. El tema se aleja del estilo de la formación y se acerca a los gustos de Manu, como nos confirmó el líder de VHÄLDEMAR en esta entrevista. Al corte le pone voz Raúl Serrano, bajista del grupo, dando otra textura a la música:
GATECREEPER - “The Black Curtain” (del álbum "Dark Superstition")
GATECREEPER ha firmado con Nuclear Blast para la edición de, al menos, su nuevo álbum, un tercer disco de estudio donde los de Tucson pretenden dar un salto de popularidad. Entre todo el trabajo, “The Black Curtain” sería quizá la canción más aperturista de la banda hasta la fecha, también dentro del álbum más aperturista respecto a los anteriores, donde la melodía y la pausa afloran más y predominan sobre la distorsión y agresividad extrema de su Death Metal con influencias fundamentalmente holmienses.
IN VAIN - “Shadows Flap Their Black Wings” (del disco “Solemn”)
Los noruegos vuelven a la actualidad con “Solemn”, y esta canción, la que abre el disco, contiene todo lo bueno que IN VAIN ofrece: Metal Extremo, desarrollos progresivos, agresividad, estribillos pegadizos, un apabullante juego de voces y, por qué no, hasta una sección de vientos para acompañar a alguno de los riffs.
GREYHAWK - “Rock & Roll City” (canción del disco “Thunderheart”)
Los estadounidenses GREYHAWK afrontan muchas novedades y turbulencias últimamente. Al poco de lanzar su segundo trabajo, su vocalista Rev Taylor se retiraba para centrarse en su carrera como cantante de ópera. Con un nuevo cantante ya fichado, pero que aún no ha sido revelado, la formación está ante una gran ocasión con un segundo disco tan bueno como el primero y con un himno como “Rock & Roll City”, ofreciendo su cara más desenfadada y menos épica el álbum en esta canción. “Thunderheart” es un disco estupendo para escuchar de principio a fin. Probablemente, la mejor banda del sello Fighter Records.
JUDAS PRIEST - "Panic Attack" (canción del disco "Invincible Shield")
El álbum que vuelve a colocar a JUDAS PRIEST en la cima del Heavy Metal mundial se abre con este tremendo cañonazo de puro acero fundido. Guitarras afiladas, voces estratosféricas, solos vertiginosos... Puro JUDAS como a todos nos gusta.
Bruce Dickinson - "Afterglow of Ragnarok" (del disco "The Mandrake Project")
Casi veinte años después Bruce Dickinson retorna con otro álbum conceptual entorno al universo de su adorado William Blake y en "Afterglow Of Ragnarok" nos ofrece su lado más tenebroso, gótico y, a la vez, melódico. Una canción que te prepara para un viaje a lo más oscuro del alma humana.
INDRID - "Es Tiempo de Guerra" (canción del disco "XIII")
Tema de apertura del nuevo trabajo de los barakaldeses INDRID y nueva muestra de un estilo propio que aúna melodía y potencia a partes iguales. De esos cortes que se te meten bajo la piel y te envenenan lentamente.
WHOM GODS DESTROY - "Crawl" (tema del disco "Insanium")
La superbanda de Sherinian, Thal y Jelusik ha facturado un tremendo discazo de Metal Progresivo repleto de virtuosismo y grandes canciones y "Crawl" es una de ellas. Sonidos contemporáneos de metal de vanguardia con aderezos de un clasicismo añejo de gran calidad.
MIDNIGHT – “F.O.A.L.”
El cierre del brevísimo y brillante “Hellish Expectations” es ena de las canciones más pegadizas de MIDNIGHT. Cuero, fuego, blasfemia, mala baba… “Fuck Off And Live” representa el deseo de Athenar de hacer penar en vida a aquellas personas que lo merecen, en vez de reducir su sufrimiento a una muerte rápida. Algunos cabrones deberían pagar con dolor, enfermedad y soledad durante muchos años.
GRIFFON - "L'Homme Du Tarn" (canción del álbum "De Repvblica")
El grupo francés de Black Metal GRIFFON incluye en "De Repvblica" temazos como este impactante "L'Homme Du Tarn" que sorprende por su fiereza y lo conmovedor del estribillo. La letra rinde homenaje a Jean Jaurés, político socialista e historiador pacifista asesinado en 1914; el único diputado francés que se opuso al aumento de la tensión en Europa antes de la Primera Guerra Mundial.
MAGNUM - "Blue Tango" (del disco "Here Comes the Rain")
El inesperado y dramático canto del cisne de los reyes del Hard Rock melódico europeo, MAGNUM, ha resultado ser uno de sus mejores trabajos en años y la canción "Blue Tango" es buena muestra de ellos. Dinámica, melódica, majestuosa... Clásica obra de orfebrería musical de la mano del añorado Tony Clarkin
TRAVELER - “Heavy Hearts”
El tercer disco de los canadoestadounidenses viene siguiendo la estela de sus dos predecesores. Heavy Metal clásico en el que la fuerza y la furia alcanzan una mezcla ideal junto a la melodía. En “Prequel To Madness” tenemos uno de los mejores discos del género en este 2024 y “Heavy Hearts” es una de las muestras recientes de su talento.
SAXON - "Hell, Fire and Damnation" (del álbum "Hell, Fire and Damnation")
La banda portaestandarte de la NWOBHM lleva décadas al máximo nivel y con su nuevo lanzamiento se afianzan en la élite de "veteranos incombustibles" que nunca fallan. En este tema lucen con orgullo todos sus galones y facturan un Heavy Metal de aromas añejos arropados por la deslumbrante producción de Andy Sneap.
SVDESTADA - "Candela"
Después de tres años de sequía, los madrileños SVDESTADA vuelven con su impetuosa mezcla de Black Metal y Crust Punk con "Candela". La canción que da título al disco, y cierra el mismo, es el resumen perfecto de este último trabajo: fuerza y emotividad, rabia y tormento.
SUIDAKRA - "Unravelling Destinies"
Arkadius Antonik sigue adelante con su longeva banda SUIDAKRA, que cumple ya 30 años de existencia en la escena del Death Metal Melódico, siempre con un sentido folklórico y sentido histórico en las letras. "Unravelling Destinies" rememora los mejores momentos del grupo, que aún no han pasado para ellos.
Sigue a HELLPRESS en Whatsapp para más noticias y contenidos de Heavy Metal.