La banda se decanta por el castellano en su nueva obra
"Lo Que Nace Del Reptil" es el nuevo trabajo del cuarteto murciano THE GOLDEN LIPS. Un lanzamiento que da continuidad a una andadura iniciada hace poco más de un lustro con el EP "The Golden Lips", al que tres años después dio relevo "Gifts And Rewards".
¿Y qué ofrece este nuevo álbum como novedad con respecto a esos dos discos citados? Principalmente, el hecho de que la banda se haya decantado por apoyarse en el castellano para darle forma a los textos que acompañan a cada una de sus canciones, aparcando, no sé si circunstancial o definitivamente, el inglés como idioma que abrigó los inicios de la agrupación murciana.
Musicalmente hablando, la banda, en un interesante ejercicio de amplitud de miras, logra recrear buena parte del esqueleto musical que se movió plácidamente por los años 90 y, a su vez, dejar una rúbrica actual que conecte siempre con esos alejados, o quizá no tanto, tiempos precedentes a la llegada del siglo XXI. Con personalidad, cierto sentido de la reinvención musical y un alma claramente heterogénea, nuestros cuatro amigos murcianos nos salpican en su nueva obra de guitarras garajeras, groove, Post-Hardcore, alma Punk y muchas pinceladas de Rock N' Roll primario pero bien vitaminado y metalizado.
THE GOLDEN LIPS muestra sus reconocibles y variadas influencias musicales
Desde FUGAZI a AT THE DRIVE IN, pasando por bandas actuales como BALA o los norteamericanos INCENDIARY. Hay dos cosas que marcan el devenir de lo que puedes escuchar en este álbum. Por un lado, las reconocibles a la vez que variadas influencias musicales de las que se nutre la banda, donde se aprecian sonoridades de algunas de las agrupaciones que acabo de citar y de muchas otras más, especialmente si hacemos un trabajo de revisionismo noventero y nos acordamos también de grupos ya extintos como AMEN, SNOT y todo ese entramado de Metal Alternativo de corte más abrasivo, crudo y directo.
"Lo Que Nace Del Reptil", una combinación de Rock y Punk con el Hardcore más fibroso y mostrenco
Por otro lado, la voz de JS Baillo, áspera y corrosiva en la mayor parte de sus apariciones, pero también melódica y asequible para muchos más oídos, donde a título personal me ha venido de primeras a la mente la impronta de Gorka Urbizu cuando estuvo al frente de los también desaparecidos BERRI TXARRAK. Finalmente, podemos añadir que el trabajo de guitarras también logra personalizar bastante este disco, ya que a pesar del grosor de muchos de los riffs, tenemos constantemente un fuerte carácter rockero y garajero, con punteos tremendamente clásicos en muchas ocasiones y una base de Rock tradicional convenientemente ensuciada con una píldora de Punk que, en la mayoría de las ocasiones, sobrepasa ciertas cuotas de rudeza para navegar más a gusto por el Hardcore más fibroso y mostrenco.
Un mundo variopinto y ambiguo el que nos presenta THE GOLDEN LIPS en "Lo Que Nace Del Reptil", su reciente largo. Si puedes apreciar toda esa dinámica musical que comenzó germinar a finales de lo 80 y que vivió en la medianía de lo 90 su punto álgido, te llevarás un buen pinchazo de frenética adrenalina por parte de nuestros protagonistas murcianos.
Discográfica: Lengua Armada
Más información sobre THE GOLDEN LIPS en su página de Facebook.