Críticas de discosCrítica de AQUELARRE - Suevia

Crítica de AQUELARRE - Suevia

"Suevia" es el tercer disco de larga duración de la banda viguesa de Heavy Metal AQUELARRE. Un disco que sigue la estela de "Tempo" en lo que a evolución y perfilado de estilo se refiere. Y es que la banda no ha parado de mejorar desde su inicial "Requiescat In Pace" y los diez temas que componen "Suevia" son una demostración del gran estado de forma que atraviesa el sexteto.

"Suevia" de AQUELARRE ha sido producido, grabado y masterizado en los Unreal Studios con un acabado francamente bueno, siendo un disco que entra muy bien por los ojos. Editado en un bonito digipack y con una atractiva portada y maquetación de Anita Alonso. Diez temas forman este álbum de Heavy Metal con ramalazos nada disimulados del Power Metal más puro. Pasamos a desgranarlos.


"Suevia" de AQUELARRE, un disco muy cuidado con tintes Folk

AQUELARRE, fiel a sus raíces gallegas, presenta "Suevia" con el corte instrumental "Himno Do Antergo Reino" (Himno del antiguo reino), donde las gaitas hacen presencia y ya presagian que estamos ante su mejor disco hasta la fecha. Una vez hechos los calentamientos, AQUELARRE nos disparan a los sentidos con "Galicia 19". Más de diez minutos de intensa furia musical con constantes cambios de ritmo, jugueteos con el Metal Sinfónico y un trabajo a las guitarras magistral.

Este canto a su tierra continúa con "Suevia", el tema que da nombre el nuevo trabajo de AQUELARRE, cantado en gallego, comenzando tras un atronador comienzo de batería por parte de David Castro. Contando con instrumentación con muchos elementos de folk como panderetas y un ritmo muy pegadizo, "Suevia" es un single de los pies a la cabeza. "Aunque Duela Recordar" es la balada que todo disco de Heavy debe tener: bonita, intimista, sugerente. No es tan rompedora como el resto de temas, pero tampoco lo precisa.

Llegamos a "Tu Gitana", también cantada en gallego y que parte de una composición original del cantautor Zeca Afonso y que popularizó la banda LUAR NA LUBRE. Quizás es el tema menos "metálico" de "Suevia" y el que peor empaste con el resto del disco, personalmente no he terminado de conectar con él. Sin emgargo, el TEMA (con mayúsculas) es "Aurora". La gran voz de Icko Viqueira nos conduce por un trallazo con tintes de Thrash, una base rítmica demoledora y una melodía de las que se recuerdan.


La aguda voz de Icko vuelve a ser lo más destacable en "Hijo Del Mar", una nueva balada que rompe un poco la estructura de "Suevia", muy melódica y que se hace un poco pesada durante los tres minutos y medio que dura. El doble bombo comanda "Jakobsland (Sigríður)", el tema que inicia la recta final del disco y que es una mirada en toda regla al pasado más convencional de la banda. Un divertimento que suena como el demonio y uno de los temas que más me gustaría ver en directo.

Los guiños y miradas a Galicia continúan con el penúltimo tema "Romasanta", dedicado a la memoria del buhonero Manuel Blanco Romasanta, el hombre lobo de Esgos. Nuevo corte cañero de AQUELARRRE donde por fin brillan por encima de lo demás los teclados de Enmanuel Iglesias. Y finalizamos con "Heroína", un cierre perfecto por aunar todo lo que la banda nos ha ido mostrando no solo en este disco, sino en toda su discografía.

Con "Suevia", AQUELARRE demuestra ser sinónimo de trabajo, de ilusión y amplitud de miras. Espero que siga adelante regalándonos discos tan satisfactorios como este.


 


Discográfica: Rock CD Records.

Más información sobre AQUELARRE en su página de Facebook.

RESUMEN

"Suevia", supone un paso más en la evolución musical de AQUELARRE. Un trabajo que mira sin complejos a las raíces gallegas de la banda.
Txema Sáez
Txema Sáezhttps://www.hellpress.com
Heavy de nacimiento, hard rockero de corazón y powereta por afición, ya son muchos los años que llevo escribiendo sobre mi pasión desde que hace más de dos décadas me adentrase por la senda del Metal. Por mis oídos han pasado todas las vertientes desde las más extremas a las más melódicas, sintiendo especial devoción por aquellas más melancólicas, apagadas u oscuras.

Artículos relacionados

Últimos artículos

Más sobre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

"Suevia", supone un paso más en la evolución musical de AQUELARRE. Un trabajo que mira sin complejos a las raíces gallegas de la banda.Crítica de AQUELARRE - Suevia