El quinto disco de la formación de Death Metal mantiene su esencia habitual intacta
MASS BURIAL regresa, una vez más, desde las duras y frías tierras (¿o debería decir tumbas?) de Burgos. “May Darkness Come” es su quinto disco de estudio, otra muy buena obra de Death Metal al estilo sueco de Estocolmo, de la mano de Dealer Records Gamonal. Y es que su música es como la corriente que fluye constantemente: hasta el macabro paisaje de la portada (otra vez bajo el puño de Juanjo Castellano) parece indicarlo. Sí, sus referencias recurrentes, tanto sonoras como visuales, aún les vinculan ese largo tren de bandas que vino después de NIHILIST.
Las letras están impregnadas de la habitual negatividad del género, en algunas canciones con un enfoque que encierra crítica social y en otras los textos tienen una deriva hacia lo puramente fantástico. Así, MASS BURIAL ha sido capaz de cargar contra las religiones y el poder detrás de las mismas, pero tampoco ha faltado a su cita para hablar del horror paranormal, el cinematográfico y el terrenal. Incluso han sido capaces de conjugar ambos extremos en “Vengeance From The Grave”, una especie de motín zombi en el que un grupo de soldados regresa de la muerte para revelarse contra sus superiores tras haber sido traicionados. Un alegato antibelicista a mi entender, pero con no muertos.
Los únicos respiros que nos deja el trabajo son un par de introducciones a guitarra acústica que descolocan por evocar melancolía en “House Of Horrors (25 Cromwell Street)” e “Inquisition”, momentos de paz que pronto se ven rotos de nuevo por grandes melodías, pero ya plenas de distorsión al arrancar el grueso de ambas canciones. El resto es tralla a base del clásico pedal Boss HM2 (o el equivalente) en una sucesión riffs que se diluyen, en algunas fases de los temas, por una producción buena y orgánica, pero mejorable.
Más allá de la falta de limpieza en algunas guitarras rítmicas o las pistas de batería, que deberían sonar con algo más de claridad, se aprecia en la mezcla una cierta falta de volumen en la voz respecto a los distintos instrumentos en alguna de las canciones. Afortunadamente, es algo puntual. No es algo constante, ni ha arruinado en absoluto el trabajo, pero ahí está. Ya pasó algo así en "Souless Legions", aunque entonces el resultado final fue algo peor.
Ha faltado también un puntito de frescura a la hora de finalizar algunos riffs de las canciones, que a veces parecen sin matices suficientes. Por ejemplo, en “House Of Horrors”, hay una melodía estupenda que rige las mejores guitarras rítmicas en el inicio del tema, pero que podría haberse aprovechado mucho mejor haciéndola más notoria a lo largo de la canción. Aún así MASS BURIAL ha cuajado aquí una muy buena composición, que habría sido sublime y adictiva de haber reforzado la melodía principal con más repeticiones a lo largo de la canción.
Podría tener que ver en esta mínima apreciación negativa en cuanto a la frescura esa saturación de trabajo de estos músicos, especialmente Raúl Weaver. Están metidos en tantos proyectos musicales consolidados (con frecuentes grabaciones y directos) que harían palidecer a cualquiera. Pronto se viene, por ejemplo, lo nuevo de NASTY SURGEONS. Actividad sin fin la de los burgaleses, que comparten varios miembros con MASS BURIAL. Claramente, crear tal cantidad de Metal Extremo y ser original en todas y cada una de las ocasiones que te sientas a componer, debe ser un imposible.
Mis canciones favoritas del disco han ido cambiando (¡y siguen haciéndolo!) con cada escucha. Además de las ya mencionadas, “Let The Dead Be Dead” (que podría ser una referencia al clásico film “No Profanar El Sueño De Los Muertos”) y “The Shadowless” serían las más destacables dentro del buen tono global del disco. Lo mejor es que según estoy escuchando el trabajo por enésima vez, encuentro en la propia “May Darkness Come”, “Dead Mountain” o “Dreams Of Blood” otros puntales del álbum. Creo que es un muy buen síntoma el sorprenderse con algo distinto en cada escucha.
"May Darkness Come" está a la altura de su carrera
En definitiva, MASS BURIAL sigue siendo tan pertinaz como la propia muerte. Incansables al desaliento, de estos burgaleses sigue emanando un Death Metal de primera: "May Darkness Come" es un trabajo que no palidece ante su anterior producción. Aunque la repercusión de este disco quede limitada a un puñado de fieles que seguimos viendo en el grupo un estandarte del género en España, es claro que tiene sobrada calidad para tener hueco incluso fuera de nuestras fronteras.
De cualquier modo, no nos engañemos: un mercado saturado al máximo no deja resquicios para destacar y "May Darkness Come", por bueno que sea, quedará probablemente como un borboteo más de hediondo vapor en el inmenso cenagal del Metal Extremo mundial. Una pena por aquellos que no lo escuchen. Yo por mi parte me doy por servido, embriagado de ese pestoso gas que viene para rodearnos. ¡Gracias MASS BURIAL por dejar que llegue la oscuridad!
Discográfica: Dealer Records Gamonal
Más información en el Facebook de MASS BURIAL.