SAXON hace más grande su leyenda
“Carpe Diem” es el 25º disco de SAXON. Lo que se dice con tan pocas palabras encierra una historia enorme de gloria, olvido y finalmente renacimiento para volver a alcanzar de nuevo la magnificencia. Tantas décadas a las espaldas de estos veteranos guerreros del Heavy Metal deberían hacerles perder la frescura en las ideas y la energía, pero al contrario, parece que cada entrega incrementa su leyenda. Parece increíble, pero es así.
Curiosamente esa concepción legendaria recibió burlas desde las redes sociales en los últimos años, cuando a Biff Byford se le ocurrió establecer paralelismos entre la fama que SAXON y IRON MAIDEN pudieron llegar a alcanzar. El vocalista vino a exponer que las malas decisiones alrededor de los primeros y la mejor gestión de los segundos acabó marcando la diferencia en los momentos clave.
Sinceramente, no entiendo que nadie pudiera negarlo, porque fue justo así: SAXON tuvo un pico de popularidad muy alto en los primeros años ochenta y luego se diluyó hasta su resurgir posterior y llegando hasta donde ha llegado a día de hoy, mientras que IRON MAIDEN en cambio creció hasta ser el monstruo comercial que es actualmente.
Las diferencias de popularidad son evidentes, pero ¿Y las de calidad musical? Aquí acabo con cualquier posible comparación. Lo que sí está claro es que todo esto se ciñe a la subjetividad, pero veo difícilmente rebatible que la solidez de los lanzamientos de SAXON y la periodicidad de estos es puro granito. "Carpe Diem" se une como otro hito en el camino de esa trayectoria infalible y brillante, especialmente desde 2001 cuando los ingleses lanzaron “Killing Ground”. Desde entonces, todo lo publicado han sido discos notables, uno tras otro.
Las canciones de "Carpe Diem"
La colección de riffs en este álbum es apabullante de principio a fin. No es nada nuevo, es como si Paul Quinn y Doug Scarrat fueran una fábrica de producción en serie (quizá por eso la segunda pieza del disco sea “Age Of Steam”) y no parasen de sacar música plagada de clase en cada nuevo trabajo del grupo. Diria que su fiabilidad es la envidia de cualquier banda, un dúo de guitarras que sin salirse de un patrón son capaces de seguir creando de una manera convincente y atractiva, y con una frecuencia difícil de igualar.
Y es que la fórmula a la hora de componer de SAXON es tan simple y repetitiva como efectiva: buenos estribillos y melodías vocales pegadizas montadas sobre ritmos potentes. Seguramente su modo de hacer música sea tan pasmosamente simple (y no por ello carente de inventiva, ya que no llega a cansar nunca) que cualquier canción de los últimos años sería fácilmente intercambiable entre discos y aún así el conjunto tendría coherencia.
Como muestra del humo que despiden los nuevos temas, me quedaría con el que pone nombre al disco y con el single “Remember The Fallen”, que ya me hizo sentir hormigueo por todo el cuerpo. El medio tiempo “The Pilgrimage” es fabuloso igualmente, y también me ha levantado del asiento la poderosa “All For One”, que aparece en la segunda mitad del álbum, jalonada con un maravilloso colofón como “Black Is The Night”.
"Carpe Diem", uno de los álbumes del año de Heavy Metal
Estamos ante uno de los discos del año de Heavy Metal en cuanto al peso específico de quién lo firma, pero muy por encima de eso por el alto nivel conseguido más allá de su estatus. Cuando el interés no decae durante la escucha de todo el trabajo, es que estamos ante algo realmente bueno, digno de escuchar en vivo. La pena es que llevamos dos años muertos en vida y, quién lo diría después de tantísimos conciertos de SAXON en España, echando en falta su vuelta a los escenarios de nuestro país.
La añoranza la crea “Carpe Diem”, por la fuerza e ilusión que irradia, no la propia leyenda del nombre. Que la bucólica portada no os engañe, ese relevo en la guardia de la muralla es la calma que precede a la tormenta.
Más información sobre la banda en su web oficial.
El album es muy bueno y lo que lo enaltece aún más es su duraciòn.
La duración justa para escuchar de una. A lo vieja época. Todos los temas tienen una razón de ser. No hay relleno.
Up the Saxons!!!!
Gran álbum de Saxon, siempre están ahí, la lealtad hacia sus fans es indiscutible y siempre ofreciendo buen material.