La banda de exintegrantes de IN FLAMES se corona de nuevo con su nueva obra
Desde su nacimiento en 2021 THE HALO EFFECT ha llamado la atención de los aficionados. Lo hizo en primer lugar por su formación, compuesta por exmiembros de IN FLAMES, todo un referente histórico del Death Metal Melódico. Cautivó después sus oídos con un genial debut como "Days Of The Lost", y lo vuelve a hacer ahora con su segundo larga duración, "March Of The Unheard".
Con este nuevo disco la banda quiere desprenderse de comparaciones con IN FLAMES así como separarse también de su anterior álbum. Con la versión moderna de los suecos poco o nada tienen que ver. Y, respecto a su trabajo previo, marca distancias con esa sensación que nos dejaba por su cierto parecido con la música de DARK TRANQUILLITY.
Por derecho propio, lo que sí tenemos es un compendio de temazos y grandes melodías típicas del Death Melódico clásico que se quedan grabadas a fuego, con las guitarras de Jesper Strömblad y Niclas Engelin como grandes protagonistas. Lo hacen simple, lo hacen efectivo y, sobre todo, lo hacen pegadizo.
Las canciones de "March Of The Unheard"
"Conspire To Deceive", con una atmósfera algo más triste, abre el disco, pero es "Detonate" la que se lleva el gato al agua en términos de potencia y de absoluta adicción con una melodía imposible de sacar de la cabeza y que te hará volver sobre ella una y otra vez. Aunque mantiene esa línea de tristeza que impera en todo el trabajo, resulta muy alegre en el juego que plantea la banda. Puro vicio.
"Our Channel To The Darkness" es más explosiva y trepidante, aunque más pausada en el estribillo, mientras que en "Cruel Perfection" la absolutamente deliciosa melodía brilla en la canción desde su mismo arranque, arrebatándonos el corazón en un tema muy sentido y con poso de tristeza. Más enfadado suena "What We Become", duro y abrasivo, demostrando que THE HALO EFFECT tiene muchas aristas.
"This Curse Of Silence", es un interludio acompañado de coros, inclinándose más por la delicadeza para servir de introducción a "March Of The Unheard", el tema que da nombre al trabajo y que vuelve a ser muy pegadizo y dramático.
Los registros de Mikael Stanne
"Forever Astray" nos permite escuchar las voces limpias de Mikael Stanne por primera vez en el disco, acentuando la aflicción, aunque es "Between Directions", con presencia de violín, la canción más melancólica gracias a que las cuerdas dan un toque distintivo a la canción, apoyándose también en el último tercio del tema en el Stanne más contenido.
Para el tramo final del álbum la banda se ha guardado "A Death That Become Us", el corte que menos me ha transmitido del disco; el más groovie y contundente "The Burning Point" y "Coda", que sirve como un bonito epílogo a la obra, repitiendo elementos del álbum como la melodía y coros de la anterior "This Curse Of Silence", usando además una sección de cuerda y guitarra acústica.
En conclusión, "March Of The Unheard" es todo un deleite para los aficionados al Melodeath más clásico, con un par de canciones que enamorarán a cualquier seguidor del género y un álbum, en líneas generales, que se presta a escuchar una y otra vez. Acaba de empezar 2025 y este disco de THE HALO EFFECT va a tener un hueco asegurado entre lo mejor del año.
Tracklisting de "March Of The Unheard"
- Conspire To Deceive
- Detonate
- Our Channel To The Darkness
- Cruel Perception
- What We Become
- This Curse Of Silence
- March Of The Unheard
- Forever Astray
- Between Directions
- A Death That Becomes Us
- The Burning Point
- Coda
Más sobre THE HALO EFFECT en su Facebook.
Sigue a HELLPRESS en Whatsapp para más contenidos de Metal.