El ex SEPULTURA Jairo 'Tormentor' Guedz sigue los pasos de la mítica agrupación brasileña
“A Mass To The Grotesque” es el reciente lanzamiento, y segundo en su casillero personal en lo que a largas duraciones se refiere, de THE TROOPS OF DOOM. Toca hacer un leve ejercicio de revisionismo musical sobre el cuarteto -que nos visitará con conciertos en agosto- para situar en el mapa adecuado a una banda nueva en el mercado o no tan nueva quizá, según se vea. Atentos.
En 2022 se presentó en sociedad como quien dice el combo carioca THE TROOPS OF DOOM mediante “Antichrist Reborn”, un largo al que habían precedido varios EPs y que fue el que definitivamente captó la atención de buena parte del público metalero. Había varias cuestiones en ese trabajo que irremediablemente te transportaban al universo de unos primerizos SEPULTURA.
Por un lado, y la más importante de dichas cuestiones, el nombre de Jairo entre las filas de la agrupación brasileña, un mito desaparecido durante años y cuya mano firmó los dos primeros trabajos de SEPULTURA a las cuerdas antes de que Andreas Kisser se hiciera con el puesto de guitarrista hasta nuestros días. Por otro lado, la portada del lanzamiento, cuyas poco disimuladas reminiscencias al "Morbid Visions" son palpables con un solo pestañeo. Ese color rojizo asfixiante, ese equilibrio en la composición de figuras.... Mirad, comparad y juzgad por vosotros mismos. A su vez, el título de la citada obra: “Antichrist Reborn”, que teniendo en cuenta que “Antichrist” es un tema emblemático de aquella etapa más primaria de SEPULTURA se puede concluir o al menos pensar con cierta firmeza que el denostado Jairo Tormentor quiso reconducirnos de algún modo al universo que en su día lideraran los hermanos Cavalera.

Sabemos que la nostalgia vende y, puestos a empezar un nuevo proyecto, qué mejor que aferrarse a unas pocas pero necesarias estratagemas comerciales para allanar camino y cautivar a las primeras de cambio a un público deseoso de alimentar viejos recuerdos. Vaya por delante que esto último no lo digo en tono peyorativo. De hecho, me parece perfecto que Jairo haya utilizado sus armas para hacer despertar con mayor contundencia a su bestia, pero es un dato objetivo que me apetecía sacar a la palestra.
Por si quedaba alguna duda de que esta aventura musical quería reavivar la vieja llama sepulturera, la banda, o Jairo seguramente más bien, decidió registrar la misma con el nombre de un clásico de SEPULTURA que en su día grabara el guitarrista en estudio y, quizá, una de las primeras canciones que más revuelo despertó en ciertos circuitos en esos mediados de los 80 y que, a su vez, les llevó a crecer en todos los aspectos posibles que estaban a su alcance y a que algunos mandamases de la industria apostaran por ellos para acabar siendo, años después, una banda histórica y todo un referente del Metal sudamericano a nivel mundial. Pero esa ya es otra historia.
Como cabía esperar, ya que otra apuesta musical habría sido probablemente toda una sorpresa, el cuarteto liderado por el veterano Jairo ofreció en ese primer largo un conciso y claro homenaje al Thrash-Death de la vieja guardia con todo lo que esto significa. Un álbum pútrido y visceral donde numerosos elementos arraigados en el Metal Extremo se daban cita y rememoraban de soslayo la voracidad de aquellos legendarios “Bestial Devastation” y “Morbid Visions”, aunque con un sonido, digamos, más actual pero en ningún momento desajustado a las exigencias de nuestros oídos, los que pedimos una y otra vez que, a pesar de que las nuevas tecnologías tengan que hacer su trabajo, no se extralimite el uso de estas de cara a que estos lanzamientos no dejen de tener un perfil oscuro, sucio, descarnado y rudimentario.
“A Mass To The Grotesque”, el hermano mayor
Thrash al que llamarle Death o Death al que llamarle Thrash. Esa simbiosis sigue siendo la razón de ser de este recién escupido “A Mass To The Grotesque”, un álbum que ejerce de hermano mayor de ese debut, si bien no ofrece reseñables novedades con respecto al mismo.
Un tema como “Chapels Of The Unholy”, situado en la línea de salida, define en mayor o menor medida el contenido del plástico. Una buena cascada de obstinación musical, oscuridad, densidad y, en general, toda una suma de recursos escuchados hasta la saciedad pero no por ello menos eficientes a la hora de degustar un trabajo en carne viva.
En general, el disco le abre sin tapujos las puertas a SLAYER, POSSESSED, MASTER, CELTIC FROST, SEPULTURA pre “Chaos A.D.” y hasta a algunos pocos elementos de la escuela sueca de bandas como UNLEASHED, como bien ejemplifican “Dawn Of Mephisto”, “The Impostor King”, “Faithless Requiem” o “The Grotesque”. De vez en cuando, encontrarás también una placentera aromatización blacker en algunas canciones, sobre todo atendiendo a muchos pasajes de guitarra, aunque la voz de Alex Kafer, cruda y cavernaria al más puro estilo Cavalera de jovenzuelo, no da lugar a dudas y te sitúa constantemente en la parcela Thrash-Death que comentaba antes.
Interesante, que ni mucho menos novedoso, este "A Mass To The Grotesque". La sociedad de sonidos siempre hermanados, si atendemos al gusto del público, que ofrece la segunda obra de Jairo y sus camaradas tiende a funcionar porque el trabajo llevado a cabo en estudio y el tratamiento que presentan las canciones acompañan en todo momento y hacen que el disco fluya siempre con naturalidad.
Por otra parte, el juego constante de THE TROOPS OF DOOM entre estructuras más veloces y asalvajadas con otras más solemnes y pesadas le dan un perfil bastante atractivo a un disco tan capaz de recordarte a un buen puñado de bandas fetiche del gremio como de satisfacerte durante su escucha.
Discográfica: Alma Mater Records
Más información sobre THE TROOPS OF DOOM y "A Mass Of The Grotesque" en su página de Facebook.