Los estadounidenses VIRGIN STEELE celebran sus 35 años en el mundo de la música y lo hacen, como no podía ser de otra manera, a lo grande. Con una edición espectacular de cinco discos, siendo tres de ellos álbumes nuevos con su último lanzamiento, una caja llamada "Seven Devils Moonshine".
Y es que lo anodino no parece que case bien con la banda del vocalista y compositor David DeFeis, quien no se caracteriza precisamente por su mesura, sino más bien por una genial excentricidad, elocuencia y carácter casi homérico que con "Seven Devils Moonshine" nos ofrece una gran cantidad de material, entre el que destacan los tres discos nuevos anteriormente mencionados, los cuales contienen temas recientes, compuestos y grabados durante el año 2018, así como versiones de otras canciones reinventadas y pasadas por el filtro “VIRGIN STEELE” y algunas regrabaciones de temas más antiguos con arreglos orquestales añadidos.
Bien, ¿y qué nos presenta VIRGIN STEELE en "Seven Devils Moonshine"?
En primer lugar cabe destacar un packaging muy llamativo y un arte al que ya solemos estar acostumbrados los fans de la banda. No obstante en cuanto a lo musical, y desgranando ya el sonido de este material nuevo, en el CD 1 “Ghost Harvest (The Spectral Vintage Sessions) Vintage 1 - Black Wine for Mourning” y el CD 2, “Ghost Harvest (The Spectral Vintage Sessions) Vintage 2 – Red Wine for Warning” (cualquier momento es bueno para un buen Rioja) encontramos que el auténtico PODER que “la virgin” tenía se destila y queda diluido, encajado, en piezas que, por supuesto contienen la fiereza y rugidos de David, pero en las que desde luego prima mucho más el carácter teatral y dramático llevado a cabo de una manera sublime y tremendamente artística, por encima de la rapidez, la fuerza y el poder de antaño.
Un ambiente extremadamente lírico y elegante basado en piano, en que la voz de David se luce a base de bien en una especie de marcado Rhythm And Blues. Esto es lo que encontraremos en el primer plástico, con algunos temas de ocho a diez minutos (“Feral”, “Justin”…) y otros de auténtico sabor a Blues como “Green Dusk Blues” junto con curiosas versiones del “Wicked Game” de Chris Isaak o el “Little Wing” de HENDRIX.
Mucho feeling y magia ambiental, con orquestaciones muy trabajadas y logradas continúan sonando a lo largo del CD 2 con nada menos que veintiséis temas, en los que la estela del primer plástico sigue presente con revisiones de viejos clásicos como “The Evil In Her Eyes”, perteneciente a su mítico trabajo “Noble Savage” de 1985, pero en esta ocasión reconvertido en una pieza mucho más lenta y desprovista de ese halo épico que poseía su predecesor. Algo similar ocurre con la extraña versión del tema “Slow & Easy” de WHITESNAKE que carece de todo el feeling del que Coverdale dota a la canción, o la peculiar revisión que hacen del corte “After Dark”, famoso por la popular película “Abierto Hasta El Amanecer”… Una curiosidad que no llega a ser ni entrañable, hablando con sinceridad.
El tercer álbum, “Gothic Voodoo Anthems”, en realidad tampoco nos ofrece mucha novedad, a pesar de que la banda nos lo venda como tal. Y es que escuchar alguna de sus grandiosas piezas como “I Will Come For You” reconvertida a orquestal y con una mezcla de elementos algo inconexos no resulta demasiado atractivo, en un disco cuya primera parte hace una revisión de otros temas, sobre todo de su época “The Black Light Bacchanalia” de 2010 con canciones que pasan por el filtro de 2018 perdiendo en cierto modo su esencia y en gran medida su “poder”; junto a una segunda parte del plástico en la que David nos lleva a escuchar sonidos algo más setenteros - sin soltar la mano al blues - y en la que incluso se atreve con algún sintetizador.
Excéntrico, es quizá poco para definir la naturaleza de "Seven Devils Moonshine", ideal para los más fans de la banda o quizá como regalo “curioso”… Desde luego sólo les ha faltado acompañarlo de una botella de vino o una cata en bodegas para terminar de rematar este amalgama de sonidos, influencias y temáticas que embriaga demasiado los sentidos. Si los dioses levantaran la cabeza…
Tracklist
CD 1: Ghost Harvest (The Spectral Vintage Sessions) Vintage 1 - Black Wine for Mourning
- Seven Dead Within
- Green Dusk Blues
- Psychic Slaughter
- Bonedust (orchestral version)
- Hearts on Fire
- Child of the Morning Star
- Murder in High-gloss Relief
- Feral
- Justine
- Princess Amy
- Wicked Game
Clouds of Oblivion medley (tracks 12 & 13)
- Little Wing
- The Gods Don’t Remember…
CD 2: Ghost Harvest (The Spectral Vintage Sessions) Vintage 2 – Red Wine for Warning
- The Evil in Her Eyes (piano & vocal version)
- Feelin’ Alright
- Sister Moon
Summertime Darkness Suite (tracks 4, 5, & 6)
- Sweating into Dawn
- Summertime
- Black Leaves Swirl Down My Street
- Rip Off
The Gods Are Hungry Triptych (tracks 8, 9, & 10)
- The Gods Are Hungry Poem
- The Poisoned Wound
- The Birth of Beauty
- Profession of Violence…
- Rock Steady
- Nutshell
- Slow & Easy “Intro”
- Jesus Just Left Chicago
Late Night Barroom Hoodoo Medley (tracks 16, 17, 18, & 19)
- Soul Kitchen
17.When the Music’s Over
- Crawling King Snake
- When the Music’s Over “Reprise”
- Imhullu
The Drained White Suite (tracks 21, 22, & 23)
- After Dark
- Wake the Dead
- The Graveyard Dance
- The Triple Goddess
25.Twilight of the Gods (live acoustic rehearsal version)
- Transfiguration (live acoustic rehearsal version)
CD 3: Gothic Voodoo Anthems
- I will Come for You (orchestral version)
- Queen of the Dead (orchestral version)
- The Orpheus Taboo (orchestral version)
- Kingdom of the Fearless (the destruction of troy) (orchestral version)
- The Black Light Bacchanalia (orchestral version)
- Zeus Ascendant
- By the Hammer of Zeus (And the Wrecking Ball of Thor) (orchestral version)
The Gothic Voodoo Suite (tracks 8, 9 & 10)
- Rumanian Folk Dance No. 3 “Pe Loc”
- Delirium “Excerpt”
- Snakeskin Voodoo Man (orchestral version)
- The Enchanter
The Fire & Ice Medley (tracks 12, 13 & 14)
- Bone China
- No Quarter
- Bone China “Reprise”
Passion in the French Quarter Medley (tracks 15 & 16)
- Chloe Dancer
- Gentle Groove
- Darkness-Darkness
- Death Letter Blues
- Spoonful
CD 4: Hymns to Victory
- Flames of Thy Power (From Blood They Rise)
- Through the Ring of Fire
- Invictus
- Crown of Glory (Unscarred) (In Fury mix)
- Kingdom of the Fearless (The Destruction of Troy)
- The Spirit of Steele (acoustic version)
- A symphony of Steele (Battle mix)
- The Burning of Rome (Cry for Pompeii)
- I will Come for You
- Dust from the Burning & Amaranth (orchestral versions) - bonus tracks
- Noble Savage (long lost early mix)
- Mists of Avalon
- Emalaith
CD 5: The Book of Burning
- Conjurtion of the Watcher
- Don’t Say Goodbye (Tonight)
- Rain of Fire
- Annihilation
- Hellfire Woman
- Children of the Storm
- The Chosen Ones
- The Succubus
- Minuet in G Minor
- The Redeemer
- I Am the One
- Hot and Wild
- Birth through Fire
- Guardians of the Flame
- The Final Days
- A Cry in the Night
- Queen of the Dead (Nordic Twilight version) - bonus track
Discográfica: Steamhammer
Os recordamos la película de la banda, "In The Devil's Garden".
Más información sobre VIRGIN STEELE en su Facebook oficial.