El nuevo álbum de los italianos saldrá a la venta en agosto
El grupo italiano de Death Metal Sinfónico FLESHGOD APOCALYPSE lanzará su sexto álbum de estudio, "Opera", el 23 de agosto de 2024 a través de Nuclear Blast.
Esta obra de diez canciones ha sido mezclada y masterizada por Jacob Hansen (VOLBEAT, ARCH ENEMY) y está estructurada como una pieza teatral de diez actos cuyo dramático origen parte del accidente de escalada de Francesco Paoli, líder de la banda.
El accidente de alpinismo que dio origen a "Opera"
"Las mejores historias siempre surgen del dolor, es una verdad amarga pero innegable", comenta el cantante y guitarrista Francesco Paoli. "Por eso las luchas humanas siempre han sido una fuente inagotable de inspiración para los artistas a lo largo de la historia. Pero una cosa es crear arte que dé voz a las tribulaciones de otra persona, y otra aceptar desnudar tu alma al mundo y revelar tus debilidades y flaquezas, mientras intentas convertirlas en nuevos recursos para tu propia creatividad".
"Es un juego peligroso, ya que nunca sabemos lo que nuestra mente retorcida nos tiene reservado, pero es un juego que debes jugar si realmente quieres llevar tu arte al nivel más alto y dejar una huella que tenga un significado más profundo, no un mero entretenimiento para distraídos", continúa. "Después de mi caída mientras hacía alpinismo, me desperté en un hospital, me sometí a varias operaciones, recibía constantemente noticias terribles y pasé muchos meses sin saber si podría volver a tocar un instrumento.
"Me sentía condenado", añade. "El miedo, los analgésicos y las sillas de ruedas han sido el alimento diario de mi frustración. Reconstruir lo que ocurrió aquel día, así como los días, meses y años posteriores, ha sido un viaje agotador y aterrador, en el que he tenido que enfrentarme de nuevo a mis demonios y lidiar con recuerdos que esperaba haber dejado atrás", afirma.
"¿Mereció la pena? Que lo cuenten los demás", considera Paoli. "Todo lo que puedo decir es que, aunque estaba claro que era lo que había que hacer, no podíamos ni remotamente imaginar con qué fuerza habría afectado este proceso a nuestra composición de canciones, encendiendo nuestra creatividad y revigorizando nuestra actitud tras años de coma profundo debido a la pandemia".
"Conseguimos convertir una de las peores cosas de la vida en una obra de arte, que encarna nuestro crecimiento personal y artístico y lleva a los oyentes a una montaña rusa de emociones, donde pueden experimentar lo que he pasado mano a mano conmigo", dice el líder de FLESHGOD APOCALYPSE. "Es una pesadilla despierta, pero así es la vida a veces, simplemente aterradora".

Sentimientos incontrolables
"En mi representación visionaria de este viaje, que comienza con mi experiencia cercana a la muerte y culmina con un ansiado renacimiento físico y psicológico, he querido enmarcar cada uno de los pasos de mi calvario, como si fueran actos de una 'Ópera Lírica', con diálogos o incluso confesiones a personajes imaginarios, que han sido presencias constantes a lo largo de toda mi (des)aventura", explica Paoli.
"La Muerte, la Vida, la Esperanza son algunas de estas entidades, magistralmente interpretadas por Veronica Bordacchini [cantante de FLESHGOD APOCALYPSE], que de vez en cuando me ayudan o me impiden escarbar mas profundamente en mi memoria y personalidad, examinando objetivamente mis estados emocionales y comportamientos y encontrando un sentido a todo ello", agrega.
"Este álbum te lanza a un vórtice de malestar y sentimientos incontrolables", sostiene el músico, "donde puedes experimentar dolor, miedo, desesperación, ira, frustración, pero también resolución, valor, esperanza y un profundo deseo de redención".
Resiliencia"
"Además de estar agradecido por el privilegio de compartir mi experiencia personal a través del arte de FLESHGOD APOCALYPSE", asegura el artista, "creo firmemente que este álbum es un sólido manifiesto de resiliencia, y espero que mi historia inspire a la gente que se 'perdió' por cualquier motivo. Desde el accidente he estado publicando en las redes sociales sobre mi rehabilitación y he recibido cientos de mensajes de agradecimiento por ello. La gente necesita motivación, necesita ejemplos que les hagan volver a creer en sí mismos. Y para mí, esto forma parte del juego, es la mejor manera que tengo de devolverles algo después de todos estos años de apoyo cariñoso".
Francesco Paoli concluye con esta reflexión: "La vida es algo maravilloso, incluso cuando todo a nuestro alrededor parece desmoronarse debemos encontrar un sentido para existir e, inesperadamente, a veces las segundas oportunidades pueden ser mucho más emocionantes que las primeras".
Los singles de "Opera"
El nuevo single y vídeo del disco es "Bloodclock". Paoli dice sobre esta canción:
"¿Qué vemos justo antes de morir? Pues bien, con 'Bloodclock' doy mi testimonio y revelo las visiones personales que tuve mientras colgaba de una cuerda, inconsciente, a unos cientos de metros sobre el suelo. Es una locura cómo la realidad puede ser mucho más aterradora y desgarradora para el alma que la imaginación.
Poco después de que me dieran el alta en el hospital, Francesco Ferrini y yo empezamos a escribir inmediatamente, aunque yo siguiera postrado en la cama y sin poder tocar. La idea era captar el ambiente de aquellos días dramáticos y asegurarnos de mantener intacta la sensación de desesperación y miedo que aún corría por mis venas tras el accidente. Más tarde, trabajamos con los demás para desarrollar esas ideas y crear la música que una historia tan fuerte se merece, una música que te deje sin aliento y te lance a un vórtice de sentimientos encontrados y malestar. Creo que lo conseguimos al 110%.
Y el vídeo es una representación espectacular de ese desastre. Llevé a Martina McLean [directora del vídeo] al límite porque sabía que podía encontrar una forma poética, metafórica y a la vez muy impactante de combinar la furia de la canción con imágenes sobrecogedoras. Hizo un trabajo increíble y estamos orgullosos de afirmar que es el mejor vídeo musical que hemos hecho en nuestra carrera.
Pero esta canción no trata sólo de la muerte, sino también de la vida. Aún no estoy muerto" era una especie de mantra que se convirtió en mi grito de guerra. En cuanto me desperté, empecé mi guerra por seguir vivo, que con el tiempo se convirtió en un verdadero calvario interminable".
"Pendulum" fue el primer sencillo:
Canciones de "Opera"
Los diez actos del disco son:
- Ode to Art (De’ Sepolcri)
- I Can Never Die
- Pendulum
- Bloodclock
- At War With My Soul
- Morphine Waltz
- Matricide 8.21
- Per Aspera Ad Astra
- Till Death Do Us Part
- Opera
"Veleno", fue el anterior trabajo de FLESHGOD APOCALYPSE, editado en mayo de 2019.
Más sobre FLESHGOD APOCALYPSE en su Facebook.
Sigue a HELLPRESS en Whatsapp para más noticias.