Entrevistas a Músicos de Heavy MetalRicardo Veiga de SWR Barroselas Metal Fest:...

Ricardo Veiga de SWR Barroselas Metal Fest: "El cartel de cada año es nuestro mayor desafío"

El organizador del mítico festival portugués nos da las claves del funcionamiento del evento a las puertas de su vigesimoquinta edición

SWR Barroselas Metal Fest es la rebelión de los guerreros del acero portuguesa (Steel Warriors Rebellion), el nombre de uno de los festivales europeos más antiguos dedicados al Metal Extremo. Desde nuestra vecina Portugal, y muy cerca de la frontera con Galicia (a menos de dos horas en coche desde Orense y Vigo, por ejemplo) hay unos organizadores que llevan más de dos décadas trayendo hasta aquí al lado lo más selecto del Death y Black Metal y Grindcore mundial, contratando bandas que rara vez pisan suelo europeo.

La nueva edición estará encabezada por el mito del Grind estadounidense REPULSION, uno de los pioneros del Death Metal sueco UNLEASHED y la formación germana de Black Thrash AURA NOIR. Tampoco faltarán otros ilustres como el icono de Goregrind GUT, un estandarte del Black Speed Metal como HELLRIPPER o los madrileños pioneros del Death Metal en España AVULSED, todo ello una pequeña muestra de un espectacular cartel que tomará las calles de Barroselas del 23 al 26 de abril de 2025.

Por ello hemos tenido el gusto de entrevistar a Ricardo Veiga, un guerrero del underground y cabeza visible de la organización de SWR Barroselas Metal Fest, quien amablemente contestó a nuestras preguntas.


Hola, Ricardo, muchas gracias por concedernos esta entrevista. Mucha gente en España no sabe que Barroselas tiene una historia tan larga hasta ahora, quizá los metaleros de Galicia, porque viven muy cerca. ¿Cómo presentarías el festival a aquellas personas de España que están próximos a esas sonoridades pero no saben nada de SWR?

SWR viene de Steel Warriors’ Rebellion y el festival acontece en el pequeño pueblo de Barroselas (norte de Portugal) desde 1998 sin parar, excepto durante la pandemia. Como somos un evento muy diferente, dedicado fundamentalmente a los sonidos extremos, hecho por fans para los fans, es un nicho poco frecuente para tíos raros y una auténtica hermandad de fanáticos, así que es casi un evento secreto para muchos amigos. Una gran parte de nuestra audiencia viene de España, y seguro que hay un montón de gallegos, pero la gente viene de todos sitios y el nombre del festival está muy extendido.

Cada año sois capaces de llevar a tierras portuguesas algunas de las bandas difíciles de ver en vivo de todo el planeta. ¿De qué grupo os sentís más orgullosos de haber podido contratar? ¿Y cuál os encantaría tener el el futuro?


Claro, nuestra intención principal es hacer una selección de bandas especial que admiremos, así que siempre estamos buscando bandas complicadas, conciertos especiales y talento intrigante. Hay varias bandas que realmente he disfrutado a nivel personal, pero creo que para una buena parte de nuestro equipo sería BOLT THROWER. Para el año que viene nos encantaría tener a DEATH en el primer día, IMPETIGO el segundo y DISSECTION el tercero [Ndr.: por supuesto, Veiga plantea su lista de deseos imposibles].

Sois distinta gente haciendo el festival con distintas opiniones. ¿Cuánto os cuesta elegir los grupos a firmar?

El cartel de cada año es nuestro mayor desafío, ya que necesitamos mezclar varias grandes circunstancias (giras, propuestas previas, conexiones, etcétera), nuevas opciones (buenos acuerdos, grandes discos, grupos nuevos, etcétera) y la pasta.


Siempre decimos que si fuera fácil no nos lo pasaríamos tan bien, así que nos seguimos debatiendo entre nuestros grandes planes y el escaso dinero, así es la vida. Mientras mezclamos casi cualquier estilo, del Death al Doom, y los viejos clásicos con el talento emergente, tenemos que tener muchos factores en cuenta y hacer varios puzles para ajustarnos y hacer que el programa sea lo más interesante posible, y ese es un proceso muy enriquecedor.

El año pasado, Vagos Metal Fest (que también se celebra en Portugal) anunció un nuevo contrato con las autoridades locales del pueblo de Vagos para hacer el festival unos cuantos años más, así que parece que la gente allí está contenta con este evento de Metal. Aunque vosotros os criasteis en Barroselas, para SWR no ha sido tan fácil, pero poco a poco la gente ha aceptado finalmente el festival. ¿Cuál ha sido el momento más bajo entre SWR y la vecindad, y el mejor, salvo que aún esté por llegar?

Bueno, como empezamos en 1998, en un pueblo pequeño y conservador, llevar un festival como SWR allí significaba problemas, pero aquí estamos para hacer nuestra propia rebelión, así que simplemente seguimos nuestros instintos y seguimos adelante.

En su día no había internet, viajes baratos y la gente del pueblo se sorprendió por las melenas, el cuero negro y la música ruidosa, pero todo cambió desde entonces. Ahora la comunidad vive y respira SWR y tenemos una relación muy buena con nuestro pueblo. Lo peor, por descontado, fueron los problemas en el cementerio en 2001, pero ahora tenemos a la Filarmónica de Barroselas tocando algunas canciones de Heavy Metal en el festival y nadie recuerda aquellos momentos oscuros.


Habéis comentado en varias ocasiones que tomasteis ideas de los primeros días de Dynamo y Wacken para desarrollar SWR Barroselas Metal Fest. Más de 25 años después de comenzar, ya no sois los pupilos, si no los maestros. ¿Alguien os ha pedido consejo, ahora que sois una organización tan veterana?

Sí, Dynamo, Wacken y el festival portugués Ultrabrutal fueron nuestras principales influencias en cuando a festivales de Heavy metal y mezclamos varias ideas de todos ellos. Comenzamos escuchando música extrema en los 90 e intercambiábamos cintas, estábamos en fanzines, en bandas y hacíamos conciertos, así que siempre estábamos a la caza de algo que pudiera hacer real nuestro sueño: traer conciertos de nuestras bandas favoritas a nuestro pueblo.

Aprendimos de algunos de los mejores, y ahora seguimos aprendiendo y mejorando, probando ideas e implementando cambios, así que nunca estamos estáticos, siempre buscamos lo mejor por nuestra cuenta. Seguimos en contacto con un montón de eventos que consideramos amigos y con los que compartimos bandas, ideas y promoción, así que nos sentimos parte de la comunidad del Metal.

SWR Barroselas Metal Fest, un evento acogedor y reducido

¿Cuánta ha ido al festival en las últimas ediciones, aún estáis creciendo, os aproximáis a vender todas las entradas?

SWR es un pequeño festival bajo techo para unas 2000 personas y en las últimas ediciones hemos estado cerca de ese número. Nuestro plan es mantener este tamaño acogedor y familiar en el futuro, no queremos volvernos masivos, y estamos contentos con esta configuración y programa.

SWR Barroselas Metal Fest está haciendo un montón de emisiones en directo de los conciertos. ¿Qué tal está funcionando, es gratis, incluye todas las bandas? ¿Alguna se niega a participar?

La idea de las emisiones en vivo tiene dos aspectos distintos, crear nuestro propio archivo y la emisión en si misma. Es muy importante para nosotros tener un archivo completo con mucha memorabilia del festival, así que en el futuro más gente lo pueda ver y que esté listo para que se publique y para los piratas. La emisión en vivo es totalmente gratis y la mayoría de las bandas están conformes con ello, excepto unas pocas que no les gusta la idea.

He visto imágenes del terreno del camping de hace unos diez años o así. Ya que algunos pueden temer por la lluvia y el frío. ¿Qué tal está el alojamiento en el festival actualmente?

Aún utilizamos el camping salvaje en el bosque y la mayor parte del tiempo está bien cuando llueve, los auténticos guerreros conocen el arte del campismo. En cualquier caso hay varios hoteles y apartamentos alrededor, y ofrecemos un servicio de alquiler de tiendas de campaña en el festival, así que lo tenemos todo previsto.

No es sencillo traer bandas aquí como AUTOPSY (que ya tocaron en el pasado) o REPULSION (en esta próxima edición del festival) ya que viajan desde el otro lado del océano y lo hace más complicado y costoso. ¿Os lleva más tiempo firmar una banda como estas? ¿Resulta arriesgado desde un punto de vista financiero?

Por supuesto que las bandas que vienen desde más lejos son más caras y necesitamos equilibrar la inversión y evaluar a fondo antes de contratarlas para el festival. Normalmente vamos a muchos eventos y escuchamos música retorcida, pero también tenemos emisarios en otros países que se sienten alineados con el mundo que hemos creado en este festival, y así podemos tener las mejores opciones posibles.

A veces el corazón te pide una cosa y arriesgas un poco más de lo esperado, pero ahí está lo divertido. Las decisiones son complicadas pero dan energía, nos hacen tener más confianza en nuestro trabajo y seguir adelante.

¡Pues esto es todo! No quería acabar esta entrevista sin darte las gracias porque nos disteis la opción de entrevistar a Tom Gabriel Warrior de TRIPTYKON y Frank Thorwarth de TANKARD para promocionar SWR Barroselas Metal Fest en 2023 y 2024, y parte del trabajo fue gracias a vosotros. ¡Por favor, eres libre de comentar lo que quieras a nuestros lectores para motivarlos a venir a Barroselas este abril de 2025!

Muchas gracias Carlos, ha sido un placer charlar un poco contigo y también el haberte puesto en contacto con personas tan honorables. Bueno, esta será la edición vigesimoquinta de SWR así que ya tenemos el crédito de una larga trayectoria en la música extrema, y por descontado nadie se arrepentirá de haber estado en Barroselas, al menos una vez en la vida.

Más información sobre SWR Barroselas Metal Fest en el Facebook del festival.

Carlos Herrero
Carlos Herrero
Empecé a escuchar Heavy Metal en 1995 y con el paso de los años fui ampliando el espectro ahondado en el Metal Extremo, pero nunca olvidando esas raíces. Llegado el momento, sentí que aquello no era suficiente, empezando a involucrarme más en la escena con el periodismo musical desde 2005.

Artículos relacionados

Últimos artículos

Más sobre

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí