10. UNCLE ACID & THE DEADBEATS - “Blood Lust”
Puede sorprender la inclusión de UNCLE ACID & THE DEADBEATS y su "Blood Lust". Pero la psicodelia (otro de los estilos que han hecho mucho bien al Metal actual) y el misticismo oscurantista (complicado verlos en directo o saber algo acerca de ellos) mezclados con temas redondos hacen de esta banda una propuesta seria intrigante como pocas.
9. LOOKING FOR AN ANSWER - “Eterno Treblinka”
Desde Madrid, con su brutalidad orgánica y contundente, la banda enseña sus dientes del todo con su "Eterno Treblinka", todo un compendio de velocidad, nivel instrumental, sencillez y primitiva clarividencia. Grindcore bien hecho.
8. MACHINE HEAD - “Unto The Locust”
El caso de MACHINE HEAD es parecido al de MASTODON, grupo que ha entrado en el tercer puesto de esta lista. Tanto riesgo y reinvención han de ser premiados aunque el resultado no sea tan efectivo como su "The Blackening".
7. CROWBAR - "Sever The Wicked Hand"
El caso de CROWBAR, RWAKE y BLACK COBRA es el mismo y entran en el mismo saco. El Sludge, el Doom, y el Stoner son los estilos más frescos en la actualidad y estas tres bandas lo han hecho de miedo en sus últimos discos.
6. RWAKE - “Rest”
5. BLACK COBRA - “Invernal”
4 - LOCK UP - “Necrópolis Transparent”
¿ LOCK UP? simplemente una banda con semejante pedigrí (gente de AT THE GATES, NAPALM DEATH y CRADLE OF FILTH) no puede fallar, y una vez escuchado el disco no falla, brutalidad de una técnica envidiable y mucho criterio extremo.
3. MASTODON - “The Hunter”
Aunque los abrasivos inicios de MASTODON son más meritorios y sorprendentes, hay que reconocer que el riesgo que asumen con cada nuevo disco merece ser recompensado.
Tras una ardua tarea intentando decidir quiénes son los grupos más punteros dentro del Metal en general, queda claro que los tres grandes géneros (el Heavy, Thrash y Death en menor medida) del Metal están muy desgastados por el tiempo, por lo que un porcentaje muy alto de grupos de los escogidos pertenecen a una generación de bandas sin miedo a experimentar con muchos estilos distintos o a reconocer que todo yace en los orígenes, como es el caso de los dos grandes vencedores:
2. YOB - “Atma”
Mezcla de Doom, Postmetal y atmósferas progresivas increíbles.
1. GRAVEYARD - “Hisingen Blues”
Retroheavy Rock atascado finísimamente en el año 1971.
Otros tops de 2011:
Mejores discos de Metal y Rock de 2011 (I) - Marco-Antonio Romero
Mejores discos de Metal y Rock de 2011 (II) - Pedro Blackearth
Mejores discos de Metal y Rock de 2011 (III) - Jorge Osoro
Mejores discos de Metal y Rock de 2011 (IV) - Carlos Herrero
Mejores discos de Metal y Rock de 2011 (V) - Carlos Fernández
Mejores discos de Metal y Rock de 2011 (VI) - Txema Sáez
Mejores discos de Metal y Rock de 2011 (VII) - Jessica Tornos-Ybes
Mejores discos de Metal y Rock de 2011 (VIII) - Juanma Rubio
Mejores discos de Metal y Rock de 2011 (IX) - Enrique Herrero
Mejores discos de Metal y Rock de 2011 (X) - Pedro Jesús Cuadrado
Peores discos de Metal y Rock de 2011