10. VHÄLDEMAR - "Metal Of The World"
Los años de parón no han oxidado a las huestes del guerrero del Metal. Sonidazo, temas rápidos y demoledores, la terrorífica guitarra de Pedro Monge… En fin, VHÄLDEMAR en estado puro en un disco hecho para romper cervicales y proclamar la validez del Metal hecho “a muerte”.
9. PORCO BRAVO - “Grooo!!!”
El grupo más gamberro, directo y potente de Euskadi hoy por hoy. Su directo es arrollador, pero “Grooo!!!” es, además, un discazo de principio a fin. MC5, STOOGES y HELLACOPTERS regados con kalimotxo y bacalao al pil-pil. Imbatibles.
8. MR. BIG - “What If…”
Otro de los regresos más esperados y otra de las grandes “sorpresas” del año. Aunque, la verdad, con esos ingredientes difícilmente puede salir un mal guiso. La fórmula magistral sigue funcionando y el disco es una genial muestra de talento, sensibilidad y, por qué no, de humor.
7. QUAOAR - “The River & The Soul”
La revelación musical en Euskadi y uno de los grupos con más proyección del panorama actual. Han cuajado un disco oscuro, difícil pero apasionante. Gran sonido, temas enormes e intensidad a raudales son los ingredientes de un disco hecho para paladares exquisitos.
6. HOUSE OF LORDS - “Big Money”
Desde la humildad, y la sencillez también pueden surgir deslumbrantes piezas de artesanía musical como esta. James Christian ha dejado atrás los tiempos del Arena Rock sólo porque ya no llena pabellones, pero su música sigue siendo exactamente eso: Rock grandioso lleno de melodías, fuerza y elegancia. Gran trabajo de Jimi Bell a las guitarras.
5. THE NAME - “Identidem”
El triunfo de la perseverancia. Pese a los reveses, los cambios y las dificultades THE NAME ha hecho uno de los mejores discos de Metal del año en Euskadi. Melodía y fuerza combinadas a partes iguales en un disco diverso, maduro y compacto.
4. RIOT - “Immortal Soul”
Uno de los retornos más esperados. La energía y la creatividad de “Thundersteel” siguen presentes en la banda de Mark Reale y el retorno de Tony Moore en plenas facultades riza el rizo de la nostalgia. Metal sin contemplaciones, con orgullo y con talento. ¿Qué más se puede pedir?
3. WHITESNAKE - “Forevermore”
La confirmación de que “el que tuvo, retuvo”. Por muchos años que pasen y muchos cambios que haya en la banda, David Coverdale es siempre garantía de calidad y elegancia. Un disco con un tremendo sonido, canciones hechas a la antigua usanza y la certeza de estar ante algo grande.
2. DREAM THEATER - “A Dramatic Turn Of Events”
Pese a la pérdida de Mike Portnoy el grupo ha demostrado ser mucho más que la suma de talentos portentosos. Su mejor disco desde “Scenes From A Memory” y un prodigio de composición e interpretación. Grandes temas y gran sonido para un disco que deja poso.
1.- PAIN OF SALVATION - “Road Salt Two”
El mejor ejemplo de que el mundo es para los valientes. La evolución del Metal Progresivo al Rock orgánico de matices progresivos habría sido un desastre para el grupo de no ser por el talento arrollador de Daniel Gildenlöw. Un disco estremecedor.
Otros tops de 2011:
Mejores discos de Metal y Rock de 2011 (I) - Marco-Antonio Romero
Mejores discos de Metal y Rock de 2011 (II) - Pedro Blackearth
Mejores discos de Metal y Rock de 2011 (III) - Jorge Osoro
Mejores discos de Metal y Rock de 2011 (IV) - Carlos Herrero
Mejores discos de Metal y Rock de 2011 (V) - Carlos Fernández
Mejores discos de Metal y Rock de 2011 (VI) - Txema Sáez
Mejores discos de Metal y Rock de 2011 (VII) - Jessica Tornos-Ybes
Mejores discos de Metal y Rock de 2011 (VIII) - Juanma Rubio
Mejores discos de Metal y Rock de 2011 (IX) - Enrique Herrero
Mejores discos de Metal y Rock de 2011 (X) - Pedro Jesús Cuadrado
Peores discos de Metal y Rock de 2011